Eliminación del FUT
<br>
Señor director:
El FUT se creó con el fin de incentivar la reinversión de utilidades; permite a dueños de empresas postergar el pago de impuestos si no hacen retiro de éstos. El incentivo es para el dueño, ya que la empresa paga impuestos del 20% y luego este mismo debe pagar la diferencia entre ese 20% y su tasa del 40%, siempre y cuando haga retiro de utilidades.
La eliminación del FUT no afecta directamente a las empresas, sino a los propietarios de ellas, aunque igual pueden ser afectadas por aquellos que decidan invertir menos por la eliminación de estos incentivos tributarios. Sin embargo, parte de estas rentas se irán al Estado. Los recursos que hoy están financiando el crecimiento de las empresas tienen un uso alternativo, que es la inversión estatal. Entonces, cuando se dice que la inversión va a bajar, deberían decir que podría bajar en las empresas donde hay propietarios que tributan el 40%. Que la inversión a nivel país baje dependerá del uso que le dé el Estado a esos recursos.
El FUT acumulado suma US$ 274 mil millones. Si hubieran tributado el Estado habría recibido alrededor de US$ 54.800 millones.
Considérese que el plan de educación propuesto por el pacto Nueva Mayoría cuesta US$ 8.200 millones. Las empresas van acumulando este dinero en el FUT para no afectar el pago de impuesto de los propietarios, constituyendo una forma privilegiada de aumentar el capital de los dueños.
Deberíamos examinar nuestras prioridades, ya que con este sistema estamos invirtiendo dentro de las empresas a expensas de otras alternativas. Les dejo la inquietud: ¿cuál será la mejor forma de invertir el dinero que Chile genera?
Carmen Gloria López
Dir. ejecutiva Fundación Emplea del Hogar de Cristo
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE