Histórico

Francisco Gazitúa revisa 30 años de escultura

En su taller en Pirque, el escultor Francisco Gazitúa (1944) trabaja aislado del ruido y la contaminación, mientras experimenta con formas y materiales que luego instala  como esculturas en medio de la ciudad. Así, actualmente en el aeropuerto de Santiago se pueden ver sus obras metálicas con forma de árbol, frente al edificio de Chiletabacos está su trabajo Arquero y, replicado en la ciudad y en un campo de Requinoa, su gran caballo El bebedor de los vientos. Han sido casi 30 años de trabajo los que hoy recorre en el libro Francisco Gazitúa. Escultura 1970-2009, y que se complementa con una muestra de obras recientes en Galería Artespacio, que continúa hasta principios de noviembre.

La publicación reúne 15 formas que han rondado su trayectoria, entre ellas, figuras de cabezas, caballos, árboles y buques. "Es mi bitácora, un  diario de viajes con mis reflexiones del momento", explica el artista. "Este trabajo  es muy parecido al de un científico, que va experimentando y anotando", explica.

En casi 30 años, dice, "se ve un cambio de pensamiento, más allá de una evolución de la escultura. "La base estética de mi escultura es el paisaje", agrega el artista, cuya obra también rescata formas características del Chile histórico y que, a su juicio, forman parte de la memoria colectiva. "En 30 años, Chile pasó de ser agrícola a urbano. Todos tienen un abuelo huaso, algún contacto con el campo. Yo trato de rescatar esa raíz que nos tiene que acompañar en el siglo XXI".
Luego, Gazitúa instala esos objetos en medio de la ciudad, como una forma de intervención. "Es un símbolo del paisaje: recordarle a la ciudad que todos venimos de alguna parte".

Quizá sea una especie de resistencia, reconoce. "No me interesa Andy Warhol, el pop. No trabajo con la cosa urbana". Y tampoco con la globalización, aunque muchas de sus obras se pueden ver en Toronto, Guadalajara y Estocolmo.

"Yo les advierto a los jóvenes que la globalización es muy peligrosa. Es muy fácil copiar. Yo les digo: la única forma de trabajar es hacerlo aislado y descubrir las cosas por uno mismo", concluye.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios