Lanzan en Chile un "botón de emergencia" para automóviles
"Carmob" consta de una serie de sensores y una aplicación para smartphones desde donde es posible visualizar y dar reporte de robos, generando una comunidad de ayuda de la misma forma que el popular "Sosafe".
Aplicaciones colaborativas como la popular Sosafe, donde son los mismos vecinos los que actúan dando aviso a las autoridades y generan una comunidad de ayuda, son la base para el concepto tras "Carmob", una nueva aplicación que se enfoca en la prevención de robos de automóviles.
La aplicación, presentada hoy en Chile, consta de una red de sensores (llamados "beacons") ubicados estratégicamente en distintos puntos de la capital, preferentemente donde de acuerdo a las estadísticas existen más robos de autos, o bien los donde antisociales "guardan" los vehículos después de ser robados, como estacionamientos, supermercados, etc. Éstos a su vez se conectan vía Bluetooth a un sensor o pastilla que puede ser escondido en cualquier lugar del auto, y cuando éste es sustraído se declara el robo en la aplicación, vía web o por teléfono, para que sólo entonces el auto sea buscado por la comunidad. De esta forma se asegura la privacidad de la ubicación de autos no robados, mientras se genera un mapeado en tiempo real con el recorrido, sin que el delincuente lo sepa.
Su funcionamiento es simple: la idea es que a medida que los beacons se sitúan en distintos lugares (se esperan 100 en un año), la comunidad de usuarios descargue la aplicación, y a su vez también se convierta en un beacon móvil, aunque para ello es necesario que la conexión del Bluetooth esté abierta. Entre sus características, los beacons callejeros tienen un radio de 70 a 100 metros, y el sensor un tamaño de una moneda de 500 pesos, el grosos de una caja de fósforos y una batería que dura entre 12 y 18 meses.
Así, se crea una red ciudadana colaborativa contra este tipo de delitos, ya que cada denuncia sirve de gran ayuda a los organismos de seguridad para su recuperación. Además no sólo quienes tengan automóvil pueden ayudar, ya que basta con que el usuario tenga el celular encendido y sea parte de la comunidad para que las alertas funcionen. Sin embargo, para quienes quieran proteger el vehículo, desde la misma aplicación es posible solicitar un kit a un costo de $19.900 anuales, un 90% menos que un servicio de GPS.
"Carmob nace de la idea de dar un golpe a la delincuencia desde la ciudadanía, ya que más de la mitad de los autos robados son utilizados para cometer otros delitos como portonazos,
alunizajes, robo de cajeros automáticos, entre otros. Esto quiere decir que si detenemos el robo de autos damos un golpe muy importante a la delincuencia", afirma Antonio García, socio fundador
de Carmob.
De acuerdo a los ejecutivos de Carmob, la "pastilla" puede ser también utilizada en motos o bicicletas, y en el futuro se espera lanzar un modelo para estas últimas. Si quieres descargar la aplicación, está disponible gratuitamente para iOS y Android.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE