Histórico

Machas: Cuatro preparaciones que le sacan el jugo a su valor culinario

Este molusco que habita en las costas de todo Chile esconde en su interior un lengua de carne blanda e irresistible sabor marino que, con la cocción,  adquiere una apetitosa coloración rosa.

RECETA 1: ARROZ ROJO CON OSTIONES Y MACHAS

INGREDIENTES (para 4 personas)
— 12 ostiones, desconchados y limpios (ostiones y coral por separado)
— 1 taza (240 ml) de caldo de pescado o de ave, caliente
— 3 cucharadas de aceite de oliva
— 1 taza de cebolla morada, picada fina
— 1 pimentón rojo, sin semillas y en cubos de 1 cm
— 3 dientes de ajo, picados muy finos
— 2 tomates, pelados, sin semillas y en cubos pequeños
— 1 1/2 cucharadas de páprika o pimentón molido
— 1/2 cucharadita de orégano seco
— 2 hojas de laurel
— 1 cucharadita de salsa de ají chileno
— 1/2 taza (120 ml) de vino blanco
— 2 tazas de arroz de grano largo, cocido al dente
— 3 cucharadas de cilantro, picado
— 12 machas, desconchadas y limpias
— Sal y pimienta (optativo)

PREPARACIÓN
1. En la licuadora colocar el coral de los ostiones y el caldo caliente; licuar hasta obtener un puré homogéneo y transferir a un bol. Tapar con papel plástico y refrigerar.

2. En un sartén grande calentar el aceite a fuego medio-alto, agregar la cebolla y cocinar 3 minutos o hasta que esté transparente. Añadir el pimentón y el ajo; cocinar hasta dorar ligeramente. Incorporar los tomates, páprika o pimentón molido, orégano y laurel; cocinar, revolviendo, 5 minutos más.

3. Agregar la salsa de ají y el vino; cocinar, revolviendo, hasta evaporar el líquido. Eliminar el laurel, añadir el puré de coral, arroz, ostiones y cilantro. Cocinar hasta calentar el arroz e incorporar las machas; cocinar 1 minuto más y retirar del fuego. Mezclar bien, corregir la sazón y servir de inmediato. Este arroz debe quedar jugoso, si fuera necesario, agregar un poco de caldo caliente.

RECETA 2: TIRADITO DE MACHAS

INGREDIENTES (para 4 personas)
Para la salsa:

— 2 cucharadas de cebolla morada, picada muy fina
— 2 cucharadas de pimentón rojo, sin semillas y picado muy fino
— 2 cucharadas de tomate, pelado, sin semillas y en cubos muy pequeños
— 1 cucharada de ají verde, sin semillas y picado muy fino
— 2 cucharadas de menta fresca, picada
— 2 cucharadas de cilantro, picado
— 2 cucharadas de aceite de oliva
— 2 cucharadas de jugo de limón
— Sal y pimienta

Para el tiradito de machas:
— 16 machas, desconchadas, limpias y cocidas al vapor
— 1 papa amarilla o camote, cocida y en rodajas, para decorar (optativo)
— Lechuga y/o granos de choclo peruano, cocidos, para decorar (optativo)

PREPARACIÓN
1. Preparar la salsa. En un bol colocar todos los ingredientes para la salsa y dejar reposar 20 minutos.

2. Mientras tanto, preparar el tiradito de machas. Colocar una fuente de servir o platos individuales en el refrigerador 5 minutos. Luego, distribuir en una capa la salsa y agregar encima las machas. Si desea, decorar con las rodajas de papa o camote y lechuga o granos de choclo. Servir de inmediato.

RECETA 3: MACHAS A LA PERUANA EN SU CONCHA

INGREDIENTES (para 4 personas)
— 20 machas, desconchadas, cocidas al vapor (reservar la mitad de las conchas)
— 1 taza de cebolla morada, picada muy fina
— 1/4 ají rocoto, sin semillas y picado muy fino
— 1/2 tomate, pelado, sin semillas y picado muy fino
— 1 cucharada de perejil, picado fino
— 1 cucharada de cilantro, picado
— ½ taza de granos de choclo peruano, cocidos
— 1 cucharada de pasta de ají amarillo (se encuentra en supermercados)
— 1 cucharada de aceite de maíz
— 5 limones, su jugo
— Sal y pimienta negra, recién molida
— Hojas de lechuga y cascos de limón para servir.

PREPARACIÓN
1. En una fuente de servir colocar las conchas reservadas, distribuir encima las machas y reservar.

2. En un bol mezclar el resto de los ingredientes y dejar reposar 10 minutos para mezclar los sabores. Luego, colocar 1 cucharada de la mezcla anterior sobre las machas reservadas y servir con hojas de lechuga y cascos de limón.

RECETA 4: SOPA THAI CON MACHAS Y CURRY VERDE

INGREDIENTES (para 4 personas)
— 1 cucharada de aceite de maní o de maíz
— 2 cebollines, picados
— 1 diente de ajo, picado fino
— 1 cucharada pasta de curry thai verde (se encuentra en supermercados y tiendas de productos orientales)
— 1 cucharada de puré de tamarindo (se encuentra en tiendas de productos orientales)
— 1 cucharada de azúcar rubia
— 1 1/2 cucharadas de salsa de pescado
— 1 taza de porotos verdes, en trozos de 3 cm
— 1 1/2 tazas (360 ml) de caldo de ave
— 1 tarro (400 ml) de crema de coco, sin azúcar
— 1 taza de hojas de espinacas, lavadas y en julianas gruesas
— 16 machas, lavadas y en sus conchas
— 1 cucharada de jugo de limón de Pica
— Hojas de cilantro para decorar
— Cascos de limón de Pica para acompañar

PREPARACIÓN
1. En una olla calentar el aceite a fuego medio, agregar los cebollines y el ajo; cocinar 2-3 minutos. Añadir la pasta de curry verde, puré de tamarindo, azúcar, 1 cucharada de salsa de pescado y porotos verdes. Cocinar, revolviendo, 1 minuto más y verter el caldo; llevar a ebullición, reducir el calor y cocinar a fuego bajo 5 minutos o hasta que los porotos verdes estén al dente.

2. Agregar la crema de coco y la espinaca; cocinar 3 minutos y añadir las machas en sus conchas. Seguir cocinando 2-3 minutos más o hasta que las machas estén cocidas. Incorporar el jugo de limón de Pica y el resto de la salsa de pescado; mezclar bien y retirar del fuego.

3. En pocillos individuales distribuir la sopa thai con machas y curry verde. Decorar con hojas de cilantro y servir de inmediato acompañado de cascos de limón de Pica.

Promoción Día de la Madre 🎁

Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios