Radiografía a Sky Airlines, la empresa que ha sufrido cuatro "incidentes" en cinco días
La compañía fue fundada en diciembre de 2001 y cuenta con una flota de 16 aviones. Según la aerolínea, los problemas que sufrieron sus aviones, son los primeros en una década de funcionamiento.
Para Sky Airlines, las cuatro "fallas rutinarias" que sufrieron sus aviones en cinco días, no son más que "problemas cotidianos". De hecho, en la empresa fundada hace 10 años recalcan que durante ese tiempo nunca han tenido un incidente hasta ahora.
Sin embargo, la falla ocurrida en La Serena, la primera de las cuatro y donde se daño una ala cuando el avión intentaba aterrizar, es la que molesta a la línea aérea y, según expertos, es la única considerada humana. "Parece que es verdad de que se encandiló. Es lo más seguro, en el sector donde ocurrió el incidente se pudo haber encandilado. Pero hay que ser bien claro que esto que está pasando no es más una conjunción de mala suerte. Los protocolos de seguridad son los mismos para todas las empresas", dice Osvaldo Martínez, director del sitio especializado en el tema www.modocharlie.com.
Sky Airlines, propiedad de Jürgen Paulmann, hermano de Horst, dueño de la cadena de retail Cencosud, fue fundada en diciembre de 2001 y comenzó a operar al año siguiente, cumpliendo una década en funcionamiento en la que no habían ocurrido mayores problemas hasta el miércoles pasado, cuando el vuelo 101 tuvo un mal aterrizaje y dañó su ala derecha (ver foto).
La línea cuenta con una flota de 16 aviones: 9 Boeing 737-200, 4 Airbus A320, 2 Airbus A319 y un Boeing 737-200 F, de LAN, al cual Sky le hace mantenimiento y opera según requerimientos de esa aerolínea.
Según la misma empresa, vuelan 180 mil pasajeros al mes a Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, El Salvador, Copiapó, La Serena, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Balmaceda y Punta Arenas. En verano además se suman Valdivia, Pucón y Puerto Natales.
Al extranjero la aerolínea realiza trayectos a Arequipa y Lima en Perú; La Paz, Bolivia y Buenos Aires, Argentina. Además de un convenio con Avianca para volar a Colombia y con Taca para otros destinos en Perú.
"Internacionalmente es una de las líneas aéreas con menos casos de incidentes. Ha cumplido en estos 10 años de vuelo operando bajo las normas de seguridad establecida", señalan en la empresa.
EXPERTOS Y AUDITORIA
Según, el piloto privado Roshan Bojwani, "no es justo catalogar y decir que todo pudo haber pasado porque las máquinas son antiguas o por falta de mantenimiento. Todas las naves están sujeta a los mantenimientos con procesos de la DGAC". Además, el piloto asegura que ha existido "mala suerte" en la situación de Sky: "No sé si es mala suerte. Pienso que es una ocurrencia aleatoria, le puede pasar a cualquiera".
Ahora, la empresa se someterá a una auditoría integral por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que durará seis días y entregará una resolución en 10 con castigos que podrían arriesgar la suspensión de la licencia a algún "piloto, ingeniero, o personal de mantenimiento, multas económicas, hasta, en caso extremo, el cierre de la línea, lo que veo improbable en este caso", según Lorenzo Sepúlveda, director de seguridad y operaciones de la DGAC.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE