Surge nuevo nexo entre empresa GMA y alcalde de Recoleta
El actual subdirector de Educación y Salud del municipio, Jesús Báez, fue -hasta marzo- el contador de la cuestionada firma. En esa fecha renunció al cargo que ocupaba desde comienzos de 2006, en paralelo a su rol en la sede edilicia. Su salida coincidió con el estallido del escándalo.
Un nuevo nexo entre el alcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo, y la cuestionada empresa GMA se suma al escándalo por los contratos irregulares en ese municipio: el actual subdirector del Departamento de Educación y Salud, Jesús Báez, también se desempeñó en la firma en forma paralela a su cargo en la municipalidad.
Báez, responsable de la ejecución presupuestaria del municipio en esa unidad, es amigo de los dueños de GMA: Iñaki Busto y Jaime Jullian, dos ex asesores de Cornejo. Por ellos llegó recomendado a la alcadía en 2005 y -a comienzos de 2006- asumió el rol de contador de la consultora, cargo que dejó en marzo pasado tras el escándalo.
"No tengo problema en decir que conozco a Jesús Báez desde hace años y que yo lo recomendé para que ingresara a trabajar al municipio, por ahí por el año 2005", señaló ayer a La Tercera Iñaki Busto.
Fuentes de GMA agregan que su labor específica era llevar la contabilidad de la empresa en calidad de asesor y que nunca ha tenido oficina en las dependencias de GMA, en calle el Manzano 377. Se indicó que Báez preparaba la información tributaria para presentarla ante el SII.
Francisca Zaldívar, concejala DC de Recoleta, señaló que "desde hace tiempo teníamos el rumor de que este señor también trabajaba para GMA. Yo sólo lo conocía como funcionario municipal. Desde hace dos años que él es quien se encarga de presentar ante el concejo todo lo relacionado con el presupuesto del Departamento de Salud y Educación".
De esa unidad municipal dependen dos de los convenios más caros de los cinco firmados entre GMA y el municipio. El primero fue firmado el 18 de febrero de 2005, por $ 53 millones, para suministrar una base de datos para Salud y Educación.
El segundo fue suscrito el 15 de marzo de 2007, época en que Báez trabajaba en GMA y el municipio. El convenio establece la entrega del denominado Sistema de Información Georreferencial (SIG) y la Ficha Vecino por $ 190 millones.
OBJECIONES DE CONTRALORIA
Ambos contratos fueron cuestionados por Contraloría en su informe del lunes pasado, donde también se objetó el doble rol de otros tres asesores de Cornejo que se desempeñaron en la municipalidad y una consultora de forma paralela. Estos son Busto, Jullian y la ex jefa de gabinete Jenny Acevedo.
El órgano fiscalizador objetó la licitación de 2007, que calificó de "ventajosa" para GMA. La empresa llevaba dos años trabajando para la municipalidad en contratos similares y, por lo tanto, estaba en mejores condiciones para presentar una oferta.
En todo caso, Contraloría no sólo cuestionó la ejecución de la totalidad de los convenios firmados entre GMA y el municipio, sino también su fiscalización y la calidad del servicio prestado.
La Tercera intentó conversar con Báez, pero éste se negó a través de su secretaria. Desde alcaldía se confirmó que Báez es funcionario municipal, pero se agregó que su vínculo con GMA es parte de su actividad privada.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE