Una contratista de inteligencia de 25 años es la primera detenida por la "trama rusa"
Reality Winner habría enviado un informe clasificado de la NSA a The Intercept sobre la intromisión de Moscú en los comicios de 2016. El documento indica que la agencia de inteligencia del Kremlin habría llevado a cabo al menos dos ciberataques y varios intentos.
Hace una semana, Reality Leigh Winner era un nombre desconocido. Lingüista de Texas, instructora de yoga y amante de los animales, no era nada raro que Winner ingresara a redes sociales y criticara al Presidente Donald Trump con frecuencia. Pero ahora, la joven de 25 años no ha dejado de aparecer en la prensa luego de que el Departamento de Justicia anunciara el lunes que fue detenida el fin de semana en su casa en Georgia. La mujer fue acusada de filtrar información confidencial a la prensa.
Winner, que trabajó para la Fuerza Aérea y desde febrero era empleada de Pluribus International Corporation, contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), habría filtrado un informe clasificado sobre la intervención de Rusia en las elecciones de 2016, en el marco de la "trama rusa" que persigue a Trump. Según dijo en una declaración jurada el agente del FBI Justin Garrick, como contratista de inteligencia, ella estaba autorizada para acceder a documentos ultra secretos.
El reporte fue a dado a conocer por el medio online The Intercept, que asegura que lo recibió de forma anónima. En el documento se apunta que hackers rusos podrían haber penetrado de manera más profunda en los sistemas de votación de Estados Unidos de lo que se sabía hasta ahora. Se indica que la agencia de inteligencia rusa, GRU, habría llevado a cabo al menos dos ciberataques, uno en agosto contra una empresa que vende software relacionado con el registro de votantes y otro apenas días antes de las elecciones, contra 122 funcionarios electorales.
La agencia rusa también habría enviado correos "phishing", una técnica empleada por hackers que consiste en intentar llevar a los usuarios, a través de falsos pretextos, hasta un sitio fraudulento que imita páginas web. Si bien el documento no determina si hubo consecuencias en el resultado de las elecciones, sí señala que hubo más de un centenar de intentos de ciberataques por parte de los rusos.
Según la declaración del agente del FBI, periodistas de The Intercept se habrían acercado a la NSA con algunas preguntas para su historia y en el transcurso de ese diálogo, se habría mostrado una copia del documento en cuestión. Un análisis del expediente mostró que se trataba de un escaneo que había sido arrugado o doblado, "sugiriendo que habían sido impresos y llevados a mano a un espacio seguro", señala The New York Times.
El sistema de auditoría de la NSA mostró que seis personas habían impreso el documento, incluida Winner. Sin embargo, se descubrió que ella era la única que había estado en contacto por correo electrónico con la prensa. El reporte que supuestamente filtró la mujer está fechado el 5 de mayo. The Intercept habría cortado algunos segmentos del reporte a petición de las agencias de inteligencia.
Se trata del primer caso de arresto por este tipo de filtraciones bajo el gobierno de Trump. Desde que llegó a la Casa Blanca, el mandatario ha luchado contra las fugas y las ha criticado, diciendo que son "noticias falsas" y parte de una conspiración en su contra. Ahora, se abrió el primer caso legal contra esas filtraciones.
Dmitry Peskov, portavoz del Presidente ruso Vladimir Putin, rechazó las acusaciones del informe. Además, el propio Putin aseguró el pasado 2 de junio en una entrevista con la cadena NBC que "nunca he visto pruebas directas de las intervenciones de Rusia en las elecciones presidenciales de EE.UU". Añadió que los estadounidenses "han (...) convertido una sensación en una herramienta de lucha contra el actual Presidente".
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE