Histórico

Wave: la apuesta más ambiciosa de Google

En uno de sus roles más recordados, el recientemente fallecido Patrick Swayze encarnó a Bodhi, un adicto al surf para quien esta actividad era casi una religión. El protagonista de Point Break siempre estaba en búsqueda de la ola perfecta y el shock de adrenalina que prometía su hallazgo. Algo similar a lo que pretende lograr la empresa Google, cuando la próxima semana lance su nuevo servicio Wave ("ola" en inglés), el cual pretende revolucionar la forma en que interactúan los cibernautas.

La aplicación comenzará a ser de uso público el 30 de septiembre, cuando la compañía envíe 100.000 invitaciones a usuarios que se hayan inscrito en la página de la plataforma. Se trata del siguiente paso lógico en la constante expansión multimedia de la empresa que partió centrada en las búsquedas en la web y que ahora planea habilitar una herramienta colaborativa en tiempo real, la cual permite a los usuarios trabajar en un mismo contenido llamado wave.

Todo, a través de mensajería de textos y contenidos multimedia como fotos, videos, mapas y juegos, los que se integran en una única ventana de diálogo. "En esta aplicación, el usuario crea un wave y añade gente. Cada integrante de nuestro wave puede usar texto enriquecido, fotos e incluso contenido de otras fuentes en la web. Pueden insertar una respuesta o editar el wave directamente. De hecho, su tecnología permite ver de forma casi instantánea los que otros usuarios están escribiendo", dice Google.

USOS EN EL AULA DE CLASES
Incluso, es posible pulsar un botón de retroceder para ver cómo ha evolucionado un wave en particular.  Las características de esta herramienta la vuelven especialmente atractiva para labores educativas y empresas, por lo que Google ha dado acceso preferencial a colegios y compañías.

Se espera que Wave ayude a crear ambientes de aprendizaje más creativos y colaborativos en la sala de clases. Además, se busca alentar las ciber escuelas a través de internet,  la elaboración conjunta de investigaciones y otros trabajos y el diseño de proyectos dentro de las empresas.

"Consideremos este escenario: nuestra empresa necesita realizar un plan de marketing. Necesitamos discutirlo con ejecutivos, el equipo de relaciones públicas, el área de finanzas y tal vez el departamento legal. En lugar de planificar sucesivas reuniones durante los próximos meses para calzar con la agenda de todas, sostenemos reuniones en nuestro propio wave. ¿Qué ocurre si alguien no puede asistir? La opción de retroceder les permitirá integrarse en cualquier momento y ponerse al día", señala Deborah French, directora de publicaciones de Zimmerman/Edelson.

De hecho, agrega la ejecutiva, "no volveremos a necesitar una hora al teléfono o redactar un email para poner al día a alguien; una consecuencia de todo, esto es, que el correo electrónico como lo conocemos podría volverse obsoleto. Wave permitirá eliminar las tareas tediosas y redundantes, por lo que habrá una mayor eficiencia y mayores beneficios financieros".

Además de permitir que los usuarios compartan archivos simplemente arrastrándolos desde el escritorio del PC a una conversación, Wave integra  avances como un corrector ortográfico inteligente y que considera el contexto del diálogo. Si alguien escribe "¿Puedo asomar sopa?", la plataforma cambiará la frase automáticamente a "¿Puedo tomar sopa?".

El producto también tendrá la opción de incorporar traducción simultánea, de manera que un usario puede escribir en francés y el programa le muestra a otro usuario el texto en español. Actualmente, Google trabaja en el desarrollo de la versión móvil del producto y se espera que la habilitación del servicio para todas la cuentas de sus usuarios será progresiva -tal como ocurrió con el correo electrónico Gmail- y que estará finalizada en 2010.

Más sobre:Googlewave

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios