Eric Aedo (DC) fustiga críticas de Carmona: “Da la impresión de que le molesta que Jara avance en las encuestas y pueda ser presidenta”
El vocero de la campaña de Jeannette Jara cuestionó las intenciones tras las críticas del timonel PC a la administración de Mario Marcel en el Ministerio de Hacienda, las que han generado una creciente tensión al interior del oficialismo y de la campaña de la exministra.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados y vocero del comando de Jeannette Jara, Eric Aedo (DC), cuestionó las intenciones tras las críticas del presidente del PC, Lautaro Carmona, a la administración de Mario Marcel en el Ministerio de Hacienda, las que han generado una creciente tensión al interior del oficialismo y de la campaña de la exministra.
Cabe recordar que el timonel comunista criticó la gestión del saliente ministro, argumentando que “se hizo casi un dios del recurso por sobre la necesidad social”, lo que dificultó, según su opinión, el avance de la agenda del gobierno de Boric.
En declaraciones a 24 Horas, el diputado Eric Aedo sostuvo este miércoles que Carmona debería centrarse en ayudar a la candidatura de Jara y no generar polémicas que desvían la atención de temas relevantes, como la seguridad y el desarrollo económico.
“Las críticas que hace, las hace desde el punto de vista político, él es presidente de un partido, pero la verdad es que ayudan poco a que esto avance”, sostuvo Aedo.
En este sentido, relevó que “comparto lo que dice (el presidente interino de la DC, senador Francisco) Huenchumilla: a veces da la impresión de que les molesta que Jara avance en las encuestas y pueda ser presidenta de Chile”.
Críticas del oficialismo
Las palabras del diputado Eric Aedo se suman a una serie de cuestionamientos contra Lautaro Carmona registrados al interior del oficialismo.
En el Socialismo Democrático apuntan a que las múltiples declaraciones del timonel comunista afectan a la campaña de la candidata. Así lo remarcó el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), miembro del comando de Jara, quien señaló que “es como que no termina de convencerle que la candidata es de sus filas y no está dispuesto a respaldarla”.
En tanto, el secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, indicó en diálogo con La Tercera, que las declaraciones de Carmona son un golpe para el Presidente Gabriel Boric.
En similar tenor, este miércoles, en conversación con radio Cooperativa, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic insistió en los cuestionamientos al apoyo de Carmona a Jara. “Lo que hace es con un sentido político, claramente no es el de apoyar a la candidata”, reprochó la senadora.
Desde la Democracia Cristiana, el timonel interino, Francisco Huenchumilla, compartió la teoría de Vodanovic: “En 2025, tú ves que hay una coalición de centro-izquierda que fue capaz de colocarse de acuerdo. Por lo tanto, ahora hay estos ripios, que son propios, digamos, de la lucha política, pero que en el caso del Partido Comunista, yo digo que es un partido racional, que probablemente no da puntadas sin hilo”. ”Tiendo a pensar, como dice Paulina, que aquí hay una movida de otra naturaleza”, cerró.
La respuesta de Jara
Esta jornada, la propia Jeannette Jara abordó la polémica, al señalar que “no comparto en absoluto la declaración de Lautaro Carmona. Tengo claridad que la responsabilidad fiscal es un eje fundamental para el bienestar del país, y cuando nos pasamos de largo en gasto fiscal quienes más sufren son los más pobres. Por eso nos preocupamos con el ministro Marcel de sacar adelante una reforma que fuera responsable fiscalmente junto con aumentar las pensiones actuales y futuras”, dijo a The Clinic en medio de su gira.
Más tarde, en una actividad en la Región de O’Higgins, Jara reforzó su postura respecto a la declaración del líder comunista: “Como yo he señalado, no los comparto en absoluto. Creo que es muy importante tener claro que la regla de responsabilidad fiscal son el símil a lo que son los ingresos en una casa. Uno puede gastar lo que efectivamente le ingresa y cuando tiene más gasto que ingreso lo que se produce es deuda. Nuestro país tiene que tender a controlar la deuda pública con un claro sentido de que cuando ésta se dispara quienes más sufren son los sectores más desposeídos”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE