Ante apoyo del Partido Liberal a Jara: Internacional Liberal advierte que “nos oponemos a los principios del comunismo”
El presidente de la instancia, Karl-Heinz Paqué, enfatiza que la red internacional -que integra la colectividad chilena, junto a Evópoli- se caracteriza por luchar contra el comunismo y dictaduras populistas de izquierda. “Nuestros valores son incompatibles con el autoritarismo de cualquier forma”, afirma.
A más de dos meses de la primaria presidencial que posicionó a Jeannette Jara como la abanderada de todo el oficialismo, para el Partido Liberal el resultado no deja de ser incómodo.
En la colectividad, que preside Juan Carlos Urzúa, no terminan de digerir que en la elección presidencial de noviembre, por un compromiso político a la hora de participar en la primaria, tendrán que respaldar a una candidata que milita en el Partido Comunista (PC). Se les ha hecho difícil debido a que, en términos ideológicos, ambas tiendas tienen principios radicalmente distintos.
De esos principios del liberalismo da cuenta el presidente de la Liberal Internacional, Karl-Heinz Paqué, quien, en conversación con La Tercera, compartió su postura con respecto al apoyo del partido chileno a la candidatura de Jara.
Paqué aseguró que “respetamos la autonomía de nuestros miembros en decisiones relativas a elecciones nacionales, aunque no apoyamos estas decisiones en todos los casos individuales”.
Dicho eso, el presidente del organismo internacional que reúne a los movimientos y partidos cercanos al liberalismo reafirmó que “nos oponemos firmemente a los principios del comunismo y su historial de regímenes autoritarios alrededor del mundo, los que repetidamente traen restricciones a la libertad y graves violaciones a los derechos humanos, documentadas por varios organismos internacionales".
“Nuestros valores son incompatibles con el autoritarismo de cualquier forma”, agregó.
Junto con eso, el economista alemán destacó que, en Latinoamérica, la Internacional Liberal se caracteriza por apoyar los movimientos y partidos liberales y democráticos que “luchan contra el comunismo y dictaduras populistas de izquierda, como Cuba, Nicaragua, Venezuela o en cualquier otro lugar”.
“Personalmente, como presidente de la Internacional Liberal y de la Friedrich Naumann por la Libertad, he alzado la voz en contra del reciente y masivo fraude electoral del régimen de Maduro“, dijo Paqué.
En cuanto a políticas económicas y de comercio, explicó Paqué, la Internacional Liberal tiene una postura clara en defender los mercados abiertos e integrados, la transparencia y la predictibilidad. “Cualquier nacionalización o estrategia industrial, como el cobre o el litio en Chile, que socave la libre competencia y politice el acceso de mercado, es contrario a los principios liberales", advirtió.
“Nuestra posición es por el libre mercado bajo reglas claras, fuerte competencia y altos estándares laborales y medioambientales”, añadió.
La nacionalización del cobre era una de las promesas de campaña de Jeannete Jara incluida en su programa de cara a la primaria. Aunque, tras su triunfo, descartó esa medida tras ser emplazada por el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Paqué también destaca que el otro integrante de la red en Chile, Evópoli, apoya una candidatura de centroderecha en la elección, en referencia a Evelyn Matthei. “Esto refleja la diversidad de nuestra familia global, pero también muestra que la Liberal Internacional monitorea de cerca cómo las fuerzas liberales en Chile toman postura por su cuenta”, dijo.
Para finalizar, el presidente de la Internacional Liberal sostuvo que la instancia que él lidera tiene contacto regular con sus partidos integrantes en Chile y que “transmitimos nuestras expectativas en privado y con franqueza, como lo hacemos con todos los miembros de nuestra red global”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE