Chile Vamos inicia aterrizaje en campaña de Kast: los detalles de la primera cita con el Partido Republicano
En su primera cita de cara al balotaje se afinó la coordinación para la segunda vuelta -particularmente a nivel territorial- y se estableció que estos encuentros sean recurrentes. En el partido de José Antonio Kast está la intención de replicar estas reuniones con el Partido Nacional Libertario y el Partido de la Gente.
A las 10.45 horas los timoneles de Chile Vamos -Rodrigo Galilea (RN), Guillermo Ramírez (UDI) y Juan Manuel Santa Cruz (Evópoli)- y el líder republicano, Arturo Squella, llegaron hasta The Elephant Coffee en Las Condes. El encuentro entre los líderes de la derecha, que fue manejado con cautela hasta esta mañana, buscó marcar un punto de partida.
Fue una conversación que mezcló diagnóstico electoral, proyecciones del nuevo ciclo parlamentario y las primeras coordinaciones de cara al balotaje, donde la coalición -tras la dura derrota de Evelyn Matthei- ya ha comprometido su total respaldo en segunda vuelta a José Antonio Kast.
Los dirigentes llegaron bajo la premisa de que el escenario cambió drásticamente en favor del sector y que lo que viene exigirá un nivel de sincronía que, reconocen en privado, no siempre fue la norma por la tensión propia de la campaña.
La cita duró poco más de una hora. Entre cafés y jugos de naranja, partieron repasando la nueva composición del Congreso. Y es que en esa mesa, tanto Squella en el Senado y Ramírez -reelecto, aunque esta vez por el distrito 9- ya se perfilan como algunos de los articuladores de este nuevo ciclo en el Parlamento.
La conversación avanzó rápidamente hacia la campaña presidencial. Los tres timoneles del bloque reforzaron el mensaje que ya habían transmitido públicamente: los equipos de Evelyn Matthei están completamente disponibles para colaborar.
Según comentaron los propios asistentes, se valoró que -en paralelo a la cita- Jorge Quiroz, el encargado económico de José Antonio Kast, recibiera al equipo económico de Matthei a primera hora de la mañana. En esa misma cita Quiroz mostró apertura sobre la gradualidad con la que se podría aplicar la reducción de US$ 6 mil millones.
En los partidos dan por hecho que ese gesto se replicará en las otras áreas, desde seguridad hasta políticas sociales, con reuniones similares durante la semana. De vuelta, Squella correspondió el gesto y agradeció una vez más la señal de Matthei durante la noche del 16-N.
Aunque no hubo humo blanco sobre nombres específicos que se integrarán al equipo de Kast, sí hubo un acuerdo tácito: este tipo de reuniones debe convertirse en hábito y Chile Vamos está disponible para disponer de todo el músculo territorial para la campaña.
Si bien no quedó establecida una periodicidad, la expectativa compartida es que, a partir de ahora, al menos una vez por semana los presidentes de las colectividades vuelvan a sentarse en una mesa para ordenar la coordinación política entre los dos bloques.
“La coordinación política que entre nosotros nos estamos dando evidentemente que se va a intensificar. Si eso da paso a una suerte de comité estratégico, por supuesto que es una de las alternativas que tenemos que abordar”, señaló el senador electo Arturo Squella.
Ramírez, quien debió retirarse anticipadamente por la discusión del Presupuesto 2026, señaló que “esta reunión ha sido para coordinar el trabajo a todo nivel (...). Los equipos ya están trabajando para incorporar propuestas en el programa de segunda vuelta, pero sobre todo (el área) territorial. La UDI y RN tienen una capilaridad a nivel nacional que no tiene ningún otro partido y la idea es trabajar coordinadamente con los alcaldes, los concejales, los distintos dirigentes de los partidos, para que de verdad esta campaña sea una campaña exitosa”.
El timonel UDI evitó despejar si la exalcaldesa de Providencia tomará un rol más activo en la campaña de José Antonio Kast: “Ella le ha pedido a todo su entorno cercano que apoyen a José Antonio Kast. ¿Qué más va a hacer ella? Lo va a ir definiendo ella en el transcurso de la campaña”.
Al terminar la cita, cuando llegó la cuenta a la mesa de los dirigentes, Rodrigo Galilea hizo el gesto de pagar la cuenta. “Es el que tiene más canas”, bromeó Squella.
Está en veremos si el gesto se repetirá con el Partido Nacional Libertario o con el Partido de la Gente. El timonel republicano evitó compartir si ha tenido algún contacto con la colectividad de Franco Parisi. “En este momento lo que corresponde es guardar las formas”, señaló.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.