El presidente y senador de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, sostuvo que “esto no es un tema en contra de nadie, ni en favor de nadie en específico".
18 nov 2023 11:45 AM
El presidente y senador de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, sostuvo que “esto no es un tema en contra de nadie, ni en favor de nadie en específico".
La diputada por la Región de Antofagasta, manifestó que informó al gobierno y las autoridades de Revolución Democrática durante la primera semana de junio, antes de que el caso estallara públicamente. Ante esto, figuras de oposición han puesto en duda sus palabras, mientras que desde el oficialismo desdramatizaron el asunto de las fechas.
El senador, quien promueve la postura por el “A favor”, afirma que en su partido no habrá libertad de acción. Además, descarta que el texto escrito por el Consejo sea la Constitución de José Antonio Kast. “Nadie puede pretender transformar esta campaña en una propia”, dice.
El senador Rodrigo Galilea abordó el proceso constitucional, asegurando que la propuesta que está siendo redactada entre comisionados y consejeros es “un avance respecto de la que actualmente tenemos”.
Este sábado, en el consejo general del partido, la disidencia de la senadora Paulina Núñez eligió a la mitad de la comisión política y además se quedó con el cupo del tribunal supremo. En la colectividad han buscado un clima de unidad, pero saben que tendrán un contrapeso interno.
Pese a no ganarle al senador Rodrigo Galilea, la parlamentaria consiguió cerca de la mitad de los votos, por lo que espera liderar una facción en el partido y prepararse de cara a los próximos desafíos.
Además, los diputados y diputadas de Renovación Nacional no participarán en homenaje a expresidente Salvador Allende en la Cámara este 11 de septiembre.
El senador por la Región del Maule logró el triunfo con un 53% correspondiente a 5.285 preferencias versus el 47% (4.643 votos) que obtuvo Núñez.
En la primera instancia lideró Paulina Núñez con un 36,8% de los votos, después Rodrigo Galilea con 33,4% y finalmente, quedó fuera la senadora María José Gatica con 29,8%.
Este sábado serán las elecciones internas del partido que actualmente encabeza el senador Francisco Chahuán Quien asuma, deberá enfrentar desafíos relevantes como el plebiscito de salida y las elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales.
El candidato a timonel dice que el partido debe ser constructivo y propone que la tienda se coordine con otras colectividades agrupadas en las fuerzas del Rechazo, como Amarillos, Demócratas y el Partido Republicano.
"Voy a ir por la opción de la lista B. Eso sí, le vamos a seguir pidiendo al candidato de la lista B que tenga mayor firmeza en su discurso", dijo la legisladora por Valdivia, en un video subido a redes sociales, donde no menciona explícitamente a Rodrigo Galilea. Mientras que el extimonel RN explicitó en un mensaje de WhatsApp su respaldo.
Los dos senadores se han disputado los apoyos de la antigua lista de María José Gatica, mientras que desde ambos bandos han difundido contenido para perjudicar a sus contendores.
En medio de una reñida disputa de cara a la segunda vuelta de las elecciones internas, ambas listas apuestan a conseguir apoyos desde los distintos estamentos de la colectividad, con el objetivo de imponerse y lograr alcanzar el control del partido.
El expresidente de RN, Carlos Larraín, dice que aún no tienen decidido cómo votar y que esperarán gestos de los dos candidatos que pasaron a una segunda vuelta. “No tengo nada decidido, tengo la cabeza mala todavía”, explica.