Política

Matthei mantiene incógnita sobre posible gesto a Kast o Kaiser

Mientras sus contendores ya comprometieron respaldo y saludo inmediato al candidato de la derecha que pase al balotaje, Evelyn Matthei le ha restado importancia a la foto de la noche del domingo, sin despejar qué decisión tomará. Una indefinición que inquieta a Chile Vamos a horas de los comicios.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

“La foto (del domingo), no foto, perdónenme, pero al 95% de los chilenos le importa un pito”.

Con esas palabras, la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se refirió ayer al ser consultada si apoyaría a José Antonio Kast o Johannes Kaiser en caso de salir derrotada, el mismo 16 de noviembre en la noche.

Y es que la candidata durante el último tramo de campaña ha evitado ponerse en el escenario de fracasar en los comicios y, por lo mismo, no ha dicho si respaldaría a Kast o Kaiser y menos sobre la opción de concurrir a saludar al ganador el mismo día en la noche. Una posibilidad que sus adversarios ya abordaron y que despejaron: tanto el republicano como el libertario aseguraron que entregarán su respaldo, sin condiciones, y saludarán al ganador de la jornada.

El miércoles, Matthei ya había puesto duda esa posibilidad en La Tercera: “Claro, es bonita la foto, pero si usted me dice ¿eso es determinante? No, no es determinante (...). Los votos no son traspasables”.

En ese contexto, en Chile Vamos han mirado de cerca cómo enfrentar esa jornada si Matthei resulta derrotada. Sobre todo porque la exalcaldesa de Providencia ha manifestado públicamente su poco convencimiento sobre la pertinencia de dicho gesto.

“Yo he estado en otras elecciones y nunca me habían preguntado tanto por el tema de la foto”, dijo el senador y coordinador político del comando de Evelyn Matthei, Juan Antonio Coloma, quien se refirió ayer al esperado gesto de unidad.

Esto, en un escenario en donde si bien es el aspirante del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien corre con ventaja, en la coalición públicamente han intentado instalar que existe un “empate técnico” entre las cartas presidenciales de derecha y que, por lo mismo, la presidencial sigue abierta. Aunque los más pesimistas ya dan por perdida la elección, hay quienes creen que con el voto obligatorio se podría dar una sorpresa en favor de Matthei.

Sobre los apoyos a quien resulte ganador, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, afirmó ayer que si bien “yo creo que va a ganar Evelyn Matthei, y nosotros vamos a tener una actitud de unidad absoluta y total”, reiteró que de no ser ese el caso, “la UDI va a ser un puente para generar la unidad. Si vamos a tener mayoría parlamentaria, tenemos una responsabilidad con Chile de aprovechar esa mayoría para hacer los cambios que el país necesita”.

En esa línea, el jefe de campaña de Matthei, Diego Paulsen, recalcó que “nosotros vamos a apoyar a cualquier candidato que compita contra Jeannette Jara”.

Lo que fue reforzado por algunos parlamentarios del bloque, como los de Renovación Nacional (RN) Ximena Ossandón y Diego Schalper, quienes insistieron en que la unidad de la derecha se debe concretar el mismo domingo en la noche.

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, en tanto, planteó que “terminada la campaña lo que viene ahora es contar los votos el mismo domingo y ese día en la noche todos los partidos de oposición no tengo ninguna duda que se van a sumar a quien pase a segunda vuelta”.

Así, esta semana ya se dieron los primeros contactos entre el Partido Republicano y Chile Vamos. El primero de ellos en el marco del último debate presidencial en Anatel.

Según explican, la idea es que los canales de comunicación entre las colectividades sean de manera institucional. Es decir, que los presidentes de partidos adquieran un rol en las negociaciones y sean los interlocutores. En ese escenario, mientras que por republicanos quien ha estado a cargo de las tratativas es Squella, en Chile Vamos han hecho lo propio Guillermo Ramírez, Rodrigo Galilea y Juan Manuel Santa Cruz.

A diferencia de lo que han manifestado dirigentes de la UDI y RN, en Evópoli es donde hay menos convencimiento. En dicha colectividad aseveran que es una conversación circunscrita al minuto en que se conozcan los resultados y que, hasta ahora, el único escenario en el que se proyectan es Evelyn Matthei resultando vencedora de la contienda presidencial.

Matthei ayer se reunió con su comité político, instancia en la que, según presentes, no abordaron el escenario de salir derrotados. Al contrario, Matthei entregó unas palabras de agradecimiento, con las que se mostró optimista del resultado de este domingo.

Además, definieron algunos detalles de esa jornada, por ejemplo: quiénes acompañarán a votar a la candidata.

Más sobre:LT SábadoPolíticaEvelyn MattheiGestoJosé Antonio KastJohannes Kaiser

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE