Política

Quién es Alan Espinoza, el nuevo ministro (s) de Agricultura tras la salida de Esteban Valenzuela

El abogado fue nombrado en el cargo de manera subrogante, luego de que el Presidente Gabriel Boric solicitara esta jornada la renuncia del militante de la FRVS.

Alan Espinoza asume la titularidad del Minagri de forma subrogante.

Esta jornada, el gobierno del Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS), y nombró en su reemplazo, de manera subrogante, al subsecretario de la cartera, Alan Espinoza Ortiz.

Aunque el Ejercutivo no especificó las razones de la salida de Valenzuela, se conoció, en primera instancia, que el mandatario le habría pedido su dimisión, producto del quiebre que generó la FRVS en las negociaciones parlamentarias del oficialismo para tener una lista única.

La decisión de la tienda, de formar una segunda lista con Acción Humanista (AH), se opone a lo que explícitamente solicitaron tanto el Presidente Boric como la abanderada oficialista Jeannette Jara, quienes -en distintas instancias, tanto en público como en privado- reforzaron que era fundamental que el sector compitiera en unidad en noviembre.

Y tras la salida de Valenzuela, el gobierno confirmó esta tarde que la titularidad de Agricultura será subrogada por el subsecretario de la cartera, Alan Espinoza.

Quién es Alan Espinoza

Alan Espinoza Ortiz, abogado con 17 años de experiencia en el Ministerio de Agricultura, asumió el 26 de mayo pasado la subsecretaría del ramo, en reemplazo de Ignacia Fernández.

Posee cuatro diplomados en liderazgo y coaching, compras públicas, gestión de personas, derechos humanos y políticas contra la corrupción. Actualmente cursa un magíster en Dirección y Gestión Pública en la Universidad Central de Chile.

Según datos del gobierno, la labor del abogado en la cartera ha destacado “por su liderazgo estratégico, capacidad de gestión y compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo rural sostenible”.

Además, ha ejercido como secretario regional ministerial en Aysén (2022-2023), jefe de gabinete de la Subsecretaría (2024-2025) y del ministro de Agricultura, (2014-2018), “liderando equipos multidisciplinarios, coordinando agendas estratégicas y promoviendo políticas públicas con enfoque territorial y sustentable”.

También, destacan que durante su paso por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del ministerio, “aportó en la gestión de personas, asesoría legislativa y procesos de capacitación institucional, impulsando mejoras organizacionales y promoviendo una cultura de eficiencia, transparencia y servicio público centrado en las personas”.

Más sobre:GobiernoAgriculturaministrosubroganteAlan EspinozaEsteban Valenzuela

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE