Pulso

Cascadas de SQM fijan precio para aumento de capital y designan asesores para su fusión

Norte Grande comunicó que colocará 21.551.724.138 acciones, por debajo de las 32.559.691.934 aprobadas por la junta extraordinaria de accionistas de abril pasado, a un precio de US $0,0058 por papel. Con ello, en total la sociedad recaudaría US$125 millones.

19 Marzo 2024 El empresario Julio Ponce Lerou junto a su hija Francisca Ponce Pinochet en seminario Latam Focus 2024 organizado por BTG Pactual. Foto: Andres Perez Andres Perez

Una serie de movimientos destinados a fortalecer su posición financiera, así como a avanzar en la optimización de su estructura societaria, comunicaron las sociedades cascadas mediante las cuales Julio Ponce participa en la propiedad de SQM.

En concreto, este jueves Norte Grande solicitó la inscripción de las acciones en la Bolsa de Santiago, e informó que se ofrecerán 21.551.724.138 acciones de las 32.559.691.934 aprobadas por la junta extraordinaria de accionistas de abril, a un precio de US $0,0058 por papel. En total, la sociedad recaudaría US$125 millones.

Pero los recursos que la sociedad levante circularán hacia las compañías agua abajo. Según propuso en abril pasado a los accionistas, los fondos se destinarán a la suscripción de los aumentos de capital de Oro Blanco y Nitratos: así, un 68% irá a la primera sociedad, y un 32% a la segunda.

Junto con lo comunicado por Norte Grande, este jueves Oro Blanco informó que colocará 17.872.340.426 acciones de las 30.707.878.282 aprobadas, a un precio unitario de US $0,0047 por acción, por un total de US$84 millones

Por su parte, Nitratos colocará 17.500.000.000 de las 29.755.135.759 acciones aprobadas a US $0,0022 por acción, totalizando US$38,5 millones.

A su vez, Potasios colocará 187.167.545 acciones serie A de las 225.047.636 acciones aprobadas, y 12.392.514 de 14.900.586. Por la primera serie recaudaría US$ 34 millones, y por la B US$954 mil.

Finalmente, Pampa Calichera, accionista directa de SQM, colocará 151.469.434 acciones de las 191.440.471 aprobadas, mientras que de la serie B colocará 10.091.812 de las 12.754.925. El precio para la primera serie es de $0,4943, y en la segunda de $0,5082. Con esto, la serie A y B recaudarán US$74,9 millones y US$5,1 millones, respectivamente.

En su citación a la junta extraordinaria de accionistas de abril, Pampa Calichera sostuvo que “el aumento de capital tiene por objetivo fortalecer la estructura de capital de la sociedad utilizando los fondos recaudados para pagar total o parcialmente las cuotas de capital, intereses y/o gastos asociados a las obligaciones financieras que mantiene la sociedad con bancos y otros acreedores financieros y a pagar gastos de administración y gastos financieros”.

Asesores de la fusión

En tanto, la noche del miércoles las sociedades cascadas aguas arriba de SQM emitieron una serie de hechos esenciales comunicando a los asesores que guiarán su proceso de fusión.

En el caso de Norte Grande el directorio acordó contratar a BTG Pactual Chile “para asistir en el proceso de optimización de la estructura del grupo empresarial en el cual participa la sociedad”, mientras que Oro Blanco informó que se contrató a Banchile como evaluador independiente, y a José Tomás Brahm Morales como perito independiente.

Aguas abajo, Nitratos detalló al regulador que designó a Itaú Chile como evaluador independiente, y a Jorge Muñoz Apara como perito independiente. Por su parte, Potasios designó a Econsult como evaluador y al mismo Jorge Muñoz como perito.

Según el hecho esencial enviado por Pampa Calichera, su directorio acordó contratar a Larraín Vial como evaluador independiente, y también a José Tomás Brahm Morales como perito independiente.

Cabe recordar que durante los primeros días de junio de este año las sociedades cascadas, mediante hechos esenciales simultáneos, informaron que se acordó “adoptar las medidas necesarias para materializar una propuesta presentada por su gerente general para la optimización de la actual estructura societaria del grupo conformado por Norte Grande, Oro Blanco, Pampa Calichera, Nitratos de Chile, Potasios de Chile y Global Mining”.

En concreto, la propuesta apunta a la reducción del número de sociedades de seis a dos, lo que se materializará mediante la fusión por absorción de Pampa Calichera en Oro Blanco y, en paralelo, la fusión de Nitratos en su filial Potasios.

Posteriormente, se venderá la participación que Potasios mantiene hoy en Pampa Calichera (y que producto de la fusión mencionada previamente pasará a mantener en Oro Blanco), para luego realizar la fusión mediante la cual Oro Blanco absorberá a su filial Global Mining.

Así, finalmente, se concretará la fusión por absorción inversa de Norte Grande en su filial Oro Blanco. “Como resultado de los actos antes descritos, el grupo pasaría a estar compuesto por dos sociedades: Oro Blanco y Potasios”, señaló el hecho esencial de junio.

Más sobre:MercadoSQMNorte GrandeOro BlancoJulio PonceAumento de CapitalAccionesFusión

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE