Pulso

Wall Street cierra con leve alza a la espera de dato de inflación en Estados Unidos

El promedio industrial Dow Jones subió 0,2%, el S&P 500 avanzó 0,14%y el tecnológico Nasdaq ganó 0,33%. En Chile el IPSA cerró con una mínima alza de 0,02% a 8.233,93 puntos.

SPENCER PLATT

Las acciones en Estados Unidos cerraron con leves alzas este lunes en medio de la cautela de los inversionistas ante la incertidumbre generada por los nuevos anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos y a la espera de importantes datos que se darán a conocer en la mayor economía mundial.

El promedio industrial Dow Jones subió 0,2%, el S&P 500 avanzó 0,14%y el tecnológico Nasdaq ganó 0,33%.

El fin de semana Trump amenazó con imponer un arancel de 35% a ciertos productos canadienses, además de un 30% para productos provenientes de la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto.

El mercado está atento además al dato de inflación de junio en Estados Unidos para tener nuevas señales respecto de los próximos movimientos que podría realizar la Reserva Federal respecto a las tasas de interés.

El Departamento de Comercio publicará el dato este martes y los analistas estiman que los precios al consumidor habrían anotado un alza de 0,3% en junio, acumulando un incremento de 2,6% en doce meses, acelerándose frente a los incrementos de 0,1% y 2,4% de mayo, respectivamente.

IPSA cierra estable

En Chile, en tanto, el IPSA, de las principales acciones que se transan en la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró con una mínima alza de 0,02% a 8.233,93.

En la jornada destacaron los aumentos de Salfacorp, SQM-B y Masisa con incrementos de 2,08%, 1,89% y 1,59% cada uno,

En tanto en las bajas resaltaron ABC, Mall Plaza y Cenco Malls, con retrocesos de 4,21%, 2,64% y 2,28% respectivamente.

Petróleo a la baja

Por su parte los precios del petróleo cayeron luego que el mercado tomara con distancia el plazo de 50 días que el presidente Donald Trump dio a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

“El mercado abrió al alza esta mañana a la espera del anuncio del presidente Trump de importantes sanciones a las ventas de petróleo ruso a terceros, pero luego empezó a replegarse cuando quedó claro que esas sanciones no entrarían en vigor hasta dentro de 50 días”, dijo a la agencia AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Trump afirmó que en caso de que no se logre un acuerdo en 50 días, se aplicarán aranceles de 100% a los productos rusos.

Al cierre de esta edición el petróleo Brent caía 1,63% a US$69,21 el barril y en Estados Unidos el WTI bajaba 2,15% a US$66,98 el barril.

Más sobre:MercadosWall StreetIPSAAcciones

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE