Pulso

Obituario

Hace 20 años que mi amigo Alex viaja a nuestro país a enseñar sociología en unas cuantas universidades de todo Chile y países vecinos. Ya en Santiago, y tras revisar la prensa nacional, su diagnóstico cae con fuerza este 2015: “Todo parece un gran obituario”.

Y tiene razón. No hay noticia política y menos columna de opinión que no diagnostique la muerte de este el segundo Gobierno de Michelle Bachelet.

Mientras los más pesimistas ya no saben qué pirueta discursiva dar con el “realismo sin renuncia”, que no parece ser más que el epitafio que la propia Presidenta escogió para su lápida, los más optimistas apuestan a una intervención quirúrgica de parte de vacas sagradas de la política nacional, aunque esa hipótesis se condiciona a un liderazgo del que todos en coro lloran por su ausencia.

Aún a meses de cruzar recién el ecuador del mandato de la Nueva Mayoría, el olor a gladiolo recorre las secciones de política de la prensa escrita, radial y televisiva. Si hay discusión acalorada, es únicamente sobre la causa y hora de defunción del Ejecutivo que, bien muerto, ni se entera de lo que todos proclaman en su cara.

Y como muchas veces, cuando “la parca” golpea a una familia, se dan escenarios de mal gusto.

Por un lado, aún no hay rígor mortis y ya los cercanos discuten abiertamente la sucesión. Muchas de esas “vacas sagradas” a las que los optimistas apuntaban para salvar al otrora moribundo, son hoy candidatos oficiosos que abiertamente hacen seudoeventos de campaña.

Por otro lado, como no hay muerto malo, las únicas noticias alentadoras para la Presidenta Bachelet se dan entre quienes caricaturizan virtudes, minimizan defectos y esbozan el inmenso aporte que sería como sucesora de Ban Ki-moon en la secretaría general de la ONU.

Quizá por todo lo anterior es que el bloque opositor baraje entre sus nombres de fantasía el de “Levantemos”, el que, en una nueva demostración de esa torpeza comunicacional crónica de la centroderecha nacional, solo regala material para chistes y memes en vez de dar alguna luz de esperanza para estos 30 meses que aún quedan de Gobierno de muertos-vivientes.

*El autor es académico Universidad de los Andes (Uandes) - (@albertopedro).

Más sobre:Portada

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios