
Cómo son los esfuerzos de Europa para protegerse de potenciales incursiones de drones de Rusia
Las recientes violaciones del espacio aéreo de la OTAN han intensificado la preocupación de los líderes europeos en cuanto a la defensa de la región. Las autoridades han presentado distintas medidas y propuestas para detectar, interceptar y disuadir este tipo de movimientos.

Durante las últimas semanas, distintos miembros europeos de la OTAN han denunciado que drones de Rusia violaron su espacio aéreo, lo que en algunos casos ha obligado a cerrar aeropuertos y a emitir alarmas a la ciudadanía.
Desde Dinamarca han reportado que los vehículos aéreos no tripulados llevaron al cierre de aeropuertos, mientras que también sobrevolaron la principal base aérea del país.
De acuerdo a sus autoridades, las aeronaves desaparecieron antes de que pudieran interceptarlas.
Previamente, a mediados de septiembre, Polonia informó que aviones de la guerra de la OTAN derribaron varios drones rusos en su espacio aéreo.
Otros países europeos, como Rumania, también han afirmado que vehículos aéreos no tripulados de Rusia han violado su espacio aéreo.
A más de tres años desde que las tropas rusas iniciaron su invasión a gran escala en el territorio de Ucrania en febrero de 2022, el escenario ha llevado a que ejércitos y gobiernos europeos recalquen la necesidad de reforzar las defensas aéreas de la región.
Para ello, las autoridades han presentado distintas medidas y propuestas, las cuales van desde sistemas de defensa aérea multicapa hasta prácticas de tiro civiles contra drones.
Mientras tanto, la OTAN se enfrenta a una situación en la que busca nuevas tecnologías que le permitan detectar vehículos aéreos a la distancia y eliminarlos sin desperdiciar armamento costoso ni generar daños adversos.
Junto con ello, según informaciones reunidas por el Wall Street Journal, la Alianza está evaluando cómo enfrentar las incursiones de drones en su espacio aéreo cuando no se puede determinar al responsable ni sus intenciones.
Tanto Polonia como Dinamarca se encuentran entre los aliados más firmes del país presidido por Volodimir Zelenski. Y, de hecho, el primero está en contacto con Kiev para discutir cómo responder a las amenazas de los drones, dispositivos que han adquirido un rol protagónico en el campo de batalla durante la guerra desencadenada por Moscú.
De la misma manera, otros países han adoptado medidas.
A principios de octubre, Alemania aprobó un proyecto de ley que autoriza a la policía a derribar drones que representen una amenaza inmediata.
El pasado viernes 10 de octubre, Suecia anunció que invertirá unos 370 millones de dólares en nuevos sistemas antidrones, lo que incluye armamento para derribarlos, interceptores y sensores de interferencia.
Esa misma semana, dos aviones de vigilancia de Reino Unido realizaron una misión de 12 horas a lo largo de la frontera rusa, con el apoyo de fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN, a raíz de las recientes incursiones de vehículos aéreos no tripulados.
Según las informaciones reunidas por el citado periódico, la estrategia de defensa de Europa para enfrentar esta situación se basa principalmente en tres pasos.
El primero está relacionado a detectar e identificar los drones, mientras que el segundo tiene que ver con evaluar y decidir si neutralizarlos, y el tercero se basa en cómo ejercer presión para disuadir su despliegue.

Cómo son los esfuerzos de Europa para detectar e identificar potenciales incursiones de drones rusos
Distintos países europeos, entre ellos seis miembros de la OTAN, han destacado la necesidad de acelerar la construcción de un “muro de drones” que permita proteger el flanco oriental de la Alianza.
Sin embargo, algunos sostienen que el plan debería considerar un espectro más amplio. Por ejemplo, desde Dinamarca afirmaron que los drones que sobrevolaron su espacio aéreo recientemente fueron lanzados desde las inmediaciones del país, no desde lejos.
El vicepresidente de programas de defensa del fabricante de drones danés Sky-Watch, Hans-Christian Mathiesen, declaró al Journal que “un muro antidrones quizás se entienda mejor como una defensa en la frontera con Rusia, pero es igual de importante contar con una defensa similar en profundidad”.
“Mientras tengamos sociedades tan abiertas como las actuales, habrá infinitas maneras de introducir drones”, agregó el representante de la firma, que produce un tipo de dron de combate de ala fija que es utilizado por las fuerzas ucranianas.
Tras las recientes incursiones de drones en su espacio aéreo, las fuerzas danesas han instalado radares Doppler en al menos dos de los lugares sobrevolados: el aeropuerto de Copenhague y una base aérea en Skrydstrup, en donde albergan la mayoría de sus cazas de combate F-16 y F-35.
El vicepresidente ejecutivo y director de tecnología del fabricante danés de radares Terma Group, Jesper Bøhnke, explicó al citado periódico que una detección eficiente corresponde a la capacidad de analizar grandes cantidades de información de tráfico aéreo y marítimo, para luego responder a las amenazas en cuestión de segundos.
Agregó que aquello requiere de múltiples tipos de sensores, lo que incluye radares, cámaras electroópticas e infrarrojas, e inteligencia artificial. Todo esto como parte de un solo sistema de respuesta.
En este sentido, enfatizó: “Requiere una combinación increíblemente compleja de sistemas que interactúen de forma totalmente fluida”.

Cómo son los esfuerzos de Europa para interceptar potenciales incursiones de drones rusos
Después de identificar y detectar un dron, las autoridades deben decidir si derribarlo o no, a través de una evaluación de riesgos y costos sobre lo que implicaría la acción a seguir.
Entre las consideraciones está el hecho de que derribarlo podría generar daños en la tierra, mientras que atacarlo con misiles disminuiría las reservas de proyectiles.
Esto último podría significar mayores gastos en defensa si las incursiones ocurren en reiteradas ocasiones.
Frente a esta situación, algunos países europeos han optado por el uso de escopetas.
En septiembre, según rescata el Journal, las fuerzas danesas recibieron un gran pedido de escopetas, tras agilizar otro ya existente. Aquello vino seguido de capacitaciones sobre su uso para instructores de la Marina, la Fuerza Aérea y el Ejército.
Por otro lado, en agosto, la firma sueca de la industria aeroespacial y de defensa Saab presentó su primer misil dedicado específicamente a derribar drones.
Se trata del Nimbrix, el cual tiene un alcance de 5 kilómetros y posee una ojiva que puede detonar en el aire para atacar enjambres de vehículos aéreos no tripulados, a un costo menor que el de otras piezas militares.
La misma empresa presentó a inicios de este año un sistema modular antidrones que integra un radar móvil con una estación de armas remota, la cual está equipada con ametralladoras y componentes de guerra electrónica.
Dicho sistema fue elaborado en colaboración con las fuerzas suecas y se desarrolló en apenas tres meses, según afirmaron desde la compañía al citado periódico.
Desde Saab agregaron que esperan integrarlo completamente en las unidades de guerra de la OTAN para finales de 2025.

Cómo son los esfuerzos de Europa para disuadir potenciales incursiones de drones rusos
Más allá del poder poder de disuasión que pueden tener las armas, los países europeos también están evaluando medidas de presión en distintos frentes para evitar el potencial despliegue de drones en su espacio aéreo.
A principios de septiembre, Dinamarca anunció que intensificaría las inspecciones de buques en Skagen Red, uno de los fondeaderos más concurridos de Escandinavia, en el extremo norte del país.
El gobierno danés afirmó que las inspecciones se centrarán en los buques más antiguos. Sugirió que, en especial, hacia los que pertenecen a la llamada “flota de la sombra”, una red clandestina que, según se acusa, es operada por Rusia y transporta petróleo sujeto a sanciones a través de aguas danesas.
El ministro de Industria, Comercio y Asuntos Financieros de Dinamarca, Morten Bødskov, manifestó: “Tenemos que frenar la maquinaria bélica de (Vladimir) Putin. Esto también aplica a la flota en la sombra rusa”.
“Utilizaremos todas las herramientas a nuestra disposición”, subrayó el titular de la cartera.
A medida que se evalúan diferentes planes y propuestas de defensa, en algunas localidades la ciudadanía ha tomado medidas adicionales.
Una entrenadora de perros policía llamada Ewa Jablonska, quien imparte clases de primeros auxilios en Wyryki, un pueblo en la frontera oriental de Polonia, dijo que la asistencia ha aumentado significativamente tras las recientes incursiones de drones rusos.
Fue precisamente en esa localidad donde una casa fue destruida, después de que un caza a reacción intentara derribar un dron Gerbera procedente de Rusia.
Según detalla el Journal, algunos profesores de educación física también han instruido a los alumnos sobre cómo reaccionar ante los drones, mientras que el alcalde del pueblo comenzó a impartir clases de tiro los fines de semana.
El edil del condado de Wyryki y antiguo miembro del servicio de guardia fronteriza, Bernard Blaszczuk, declaró que “cualquiera que sea hábil en eso podría derribar un dron”. Sin embargo, de acuerdo a algunos expertos con experiencia en el campo de batalla, los drones son más difíciles de derribar que, por ejemplo, las aves.
La autoridad recientemente envió una carta al Ministerio de Defensa, en la que ofreció el uso de una escuela como base para efectivos militares. Junto con ello, solicitó financiamiento de la Unión Europea para construir refugios antiaéreos, luego de que tres pueblos votaran a favor de levantarlos con fondos presupuestarios.
“Todos queremos la paz”, enfatizó al citado periódico, para después agregar que “necesitamos poder defender a nuestra gente”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE