¿De qué se trata la misteriosa figura humana de más de 3 km que hay en el desierto australiano?
En el desolado interior australiano, un enorme geoglifo conocido como el Hombre de Marree, ha cautivado al mundo durante décadas. Acá te lo contamos.
La figura de más de tres kilómetros de altura, fue vista por primera vez en 1998 y representa a un cazador aborigen australiano con un bumerán.
A pesar de las numerosas teorías, la identidad de su creador sigue siendo un misterio y recientes hallazgos no han hecho más que aumentar la intriga en torno a sus orígenes.
Los expertos siguen debatiendo cómo se creó esta enorme obra de arte con tanta rapidez, sin que nadie se haya atribuido la autoría de su construcción.
La figura fue descubierta por un piloto en 1998, y pocas semanas después, un fax anónimo enviado a hoteles locales confirmó su creación.
El enorme tamaño, la precisión de las líneas y su repentina aparición, han llevado a los expertos a especular sobre las herramientas y técnicas utilizadas para crearlo.
El creador más propuesto es Bardius Goldberg, un artista de Adelaida, quien poco antes de su muerte en 2002, según sus amigos confesó haberlo hecho, aunque nunca lo hizo público.
Pero otras teorías van desde un grupo de soldados de una base americana en las cercanías del lugar, pasando por una colaboración entre lugareños a una estrategia publicitaria.
Ahora, empresarios locales decidieron volver a tallarla con maquinaria moderna, incluyendo excavadoras y GPS, lo que permitió trazar las líneas con mayor profundidad y precisión.
Sin embargo, la verdadera historia de la creación del Hombre de Marree sigue siendo un misterio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.









