Carolina Pizarro

Periodista de Pulso

01 MAYO
Roberto Alvo: El nuevo CEO de Latam Airlines cumple un año de turbulencias
En abril cumplió un año como CEO de la principal aerolínea del país y una de las más relevantes de la región. Pidió ayuda a los gobiernos, gestionó el ingreso de la firma al Chapter 11 y actualmente está ad portas de entregar un plan de reestructuración a la justicia de EE.UU. Hoy Alvo respira y mira la Latam del futuro, una empresa nueva y fortalecida que está creciendo en Colombia y que se encuentra a la espera de los espacios que deje el escenario pospandemia de la industria para jugar sus mejores fichas.
Pulso

Roberto Alvo: El nuevo CEO de Latam Airlines cumple un año de turbulencias

18 ABRIL
Pilar Dañobeitia: “Es un año de decisiones trascendentales”
Fue elegida la primera mayoría femenina y la décima a nivel general. La presidente de SMU debuta así en la Sofofa. Hoy asegura que el gremio vivirá un período único, en el que “tomará parte de los debates y decisiones más importantes de los últimos 50 años”. Y enfatiza que, en ese marco, la entidad debe tener una postura clara en defensa de los principios que han permitido el crecimiento del país.
Pulso

Pilar Dañobeitia: “Es un año de decisiones trascendentales”

18 ABRIL
MOP y privados: los conflictos se multiplican
Se siguen sumando actores de la industria concesionaria que quieren modificar sus contratos con el Ministerio de Obras Públicas para buscar una fórmula de compensación por los impactos que está dejando la pandemia. Hoy la cartera que dirige Alfredo Moreno suma 72 procesos y reconoce que puede ir en aumento. Sin embargo, ponen paños fríos y estiman que el número no es “tan relevante”. Mientras, el sector mira con preocupación el impacto que puede tener la dura postura del MOP y de sus abogados, de no querer buscar puntos de encuentro.
Pulso

MOP y privados: los conflictos se multiplican

11 ABRIL
Schroders proyecta una recuperación más rápida para la economía mundial afectada por Covid-19
La gestora de activos británica analiza los impactos del coronavirus en el mundo y los compara con los impactos que han generado otras crisis, como la Gran Depresión o la crisis financiera del 2008. Y pese a que la pandemia aún genera más incertidumbre que certezas, proyecta una trayectoria “más brillante” para las economías del orbe.
Pulso

Schroders proyecta una recuperación más rápida para la economía mundial afectada por Covid-19

05 ABRIL
La china State Grid revela planes para CGE tras aprobación de compra: “Chile es un país líder en América Latina”
El grupo asiático valora la decisión de la Fiscalía Nacional Económica de autorizar la adquisición, tras el debate abierto en Chile por la posición estratégica que adquiere ese país en el mercado eléctrico chileno. "Son una agencia muy rigurosa", dicen sobre la FNE. El nuevo controlador espera mantener el staff de CGE, aumentar las inversiones y elevar el número de acciones de la eléctrica que se transan en Bolsa.
Pulso PM

La china State Grid revela planes para CGE tras aprobación de compra: “Chile es un país líder en América Latina”

03 ABRIL
Los precios que benefician (o no) a las empresas chilenas
Las exportaciones chilenas podrían transformarse en el motor de la recuperación económica este año. Así lo ven, por lo menos dos gremios relevantes en el intercambio internacional: minería y salmones, los que detectan desde el cuarto trimestre del año pasado una importante recuperación de precios y también de la demanda. Acá la mirada de las principales empresas, en su última entrega de resultados, sobre el escenario de recuperación que están proyectando para este 2021.
Pulso

Los precios que benefician (o no) a las empresas chilenas

28 MARZO
Nueva Providencia: el polo inmobiliario aún sin desarrollar de la zona oriente
El Costanera Center y el proyecto de Territoria sumarían más de 200 mil m2 de oficina Clase A en la zona. Sin embargo, el potencial de construcciones mixtas podría ser mayor. Según el estudio de Cushman & Wakefield y el Centro de Inteligencia Territorial de la UAI, en la zona se podrán desarrollar 500 mil m2 adicionales.
Pulso

Nueva Providencia: el polo inmobiliario aún sin desarrollar de la zona oriente

27 MARZO
Catalina Silva, la ejecutiva que se hizo cargo de las cascadas de SQM
La ingeniera comercial de la Universidad Católica llegó vía head hunter a dirigir los vehículos de inversión de Julio Ponce en SQM. Antes trabajó en Nueva York y en el family office de Nicolás Ibáñez.
Pulso

Catalina Silva, la ejecutiva que se hizo cargo de las cascadas de SQM

25 MARZO
Codelco sufre en Andina: sindicatos rechazan oferta y proceso se va a reglada
El 73,5% de los trabajadores rechazó la oferta de la empresa que consideraba beneficios por unos $11,5 millones. En la mira están los bonos que recibió Pelambres, que sumaron $19,5 millones. El proceso reglado se iniciará en junio
Pulso

Codelco sufre en Andina: sindicatos rechazan oferta y proceso se va a reglada

20 MARZO
El año del Grupo Luksic
Las empresas del conglomerado ganaron casi US$ 1.500 millones en el año de la pandemia. Sus controladores recibirán poco más de US$ 500 millones en dividendos, de la mano de Antofagasta Minerals, Banco de Chile y Vapores, la naviera del holding que revirtió años de malas cifras y aprovechó la recuperación del comercio global.
Pulso

El año del Grupo Luksic

19 MARZO
El traspaso de predios forestales vive horas claves
La mesa que reúne a forestales y consejeros de Conadi cumple cuatro años. Su presidente acusa que el gobierno frenó la compra de predios. Las empresas dicen que el proceso está ad portas de ver frutos y esperan varios traspasos este año. El jefe de la Conadi asegura que ya hay predios bajo tasación y negociación, y anuncia que en abril los dará a conocer.
Pulso

El traspaso de predios forestales vive horas claves

13 MARZO
Pesca ilegal: La inédita querella de los pesqueros industriales
Asipes, el gremio que reúne a las pesqueras industriales de la zona centro-sur del país, presentará esta semana una querella criminal contra los pescadores y la logística ilegal de la merluza común que operan principalmente en la Séptima Región. La merluza, recurso que está sobreexplotado, genera un mercado paralelo que mueve anualmente US$60 millones.
Pulso

Pesca ilegal: La inédita querella de los pesqueros industriales

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE