Marcelo Córdova

29 ENERO
Burnout parental: el síndrome que se agudizó durante la pandemia
Este cuadro, cuyo estudio se ha intensificado en los últimos años, se caracteriza por un agotamiento extremo y un distanciamiento emocional en relación a los hijos. Investigaciones internacionales y locales muestran que las dinámicas del confinamiento, el teletrabajo y la educación a distancia han expandido su presencia en madres y padres.
Tendencias

Burnout parental: el síndrome que se agudizó durante la pandemia

26 DICIEMBRE
Liberen a Lolita
Hace 50 años, cazadores capturaron a esta orca que fue vendida al Miami Seaquarium. Hoy es uno de los ejemplares de su especie que lleva más tiempo en cautiverio en EE.UU., por lo que se ha convertido en la protagonista de campañas y demandas legales que buscan conseguir su liberación y denunciar las condiciones en que los parques mantienen a estos animales. Entre los argumentos de los activistas -que incluyen a una tribu de nativos americanos- está el progresivo deterioro en la salud del cetáceo.
Tendencias

Liberen a Lolita

21 DICIEMBRE
La hazaña de las vacunas contra el Covid-19
ANUARIO 2020: ESPERANZA
Tendencias

La hazaña de las vacunas contra el Covid-19

11 DICIEMBRE
La Capilla Sixtina del Amazonas
Un equipo internacional de científicos descubrió miles de pinturas rupestres en una remota zona de Colombia. Las obras, descritas en una nueva serie televisiva británica, tienen más de 12 mil años de antigüedad y muestran, entre otras figuras, a humanos interactuando con algunas especies ya extintas de megafauna. Su análisis podría ayudar a descifrar quiénes fueron los primeros habitantes que hicieron ingreso a Sudamérica.
Tendencias

La Capilla Sixtina del Amazonas

27 NOVIEMBRE
Los cazadores de planetas errantes
En la Vía Láctea existen mundos que no orbitan en torno a alguna estrella madre y vagan por la galaxia. Son cuerpos espaciales enigmáticos tanto en su origen como en sus características, por lo que científicos los rastrean usando dos telescopios instalados en el norte de Chile. En el futuro, esta búsqueda sumará la ayuda de un nuevo observatorio espacial de la NASA.
Tendencias

Los cazadores de planetas errantes

25 NOVIEMBRE
No hay que perder el tiempo
ESPECIAL 70 AÑOS LT: VERDADES QUE YA NO SON
Tendencias

No hay que perder el tiempo

13 NOVIEMBRE
La hazaña africana frente al Covid-19
Hace algunos meses, las predicciones hablaban de una catástrofe sanitaria y humanitaria inminente, con más de mil millones de contagios y cientos de miles de muertos. Pero hasta ahora el continente negro ha logrado evitar los escenarios más dantescos, con cifras que, pese a los altos índices de pobreza y problemas sociales, son mejores que las de países europeos y Estados Unidos. La experticia ganada en brotes epidémicos anteriores, además de factores culturales y ambientales, explicarían este fenómeno.
Tendencias

La hazaña africana frente al Covid-19

30 OCTUBRE
La “vacuna emocional” del streaming
En plena pandemia, las películas y series que relatan desastres, plagas o tramas posapocalípticas se han vuelto muy populares en servicios como Netflix o iTunes. Nuevos estudios muestran que quienes consumen estos relatos enfrentan de mejor manera la actual incertidumbre, un efecto que, según los sicólogos, obedece a que estos contenidos ayudan a procesar paso a paso y de forma segura la ansiedad y el temor provocados por el caos de una catástrofe.
Tendencias

La “vacuna emocional” del streaming

16 OCTUBRE
Solastalgia: La desolación que provoca el deterioro del medioambiente
El neologismo fue creado por el investigador australiano Glenn Albrecht, quien acaba de publicar en español su libro "Las emociones de la Tierra. Nuevas palabras para un nuevo mundo". El concepto alude a la nostalgia y la angustia que sienten los humanos cuando ven que la polución, los incendios y las sequías van degradando progresivamente su entorno.
Tendencias

Solastalgia: La desolación que provoca el deterioro del medioambiente

02 OCTUBRE
Reos de naranja: los convictos que combaten incendios forestales en California
Sus coloridos trajes los identifican como miembros de las numerosas cuadrillas de reos que ese estado norteamericano entrena y despliega para sofocar estos siniestros, que producto de factores como el cambio climático se vuelven cada vez más numerosos y devastadores. Los presos participan de este programa a cambio de beneficios como reducciones en sus condenas, pero su labor está generando fuertes controversias debido al bajo sueldo que reciben y una serie de trabas que les impiden seguir una carrera profesional como bomberos una vez que recuperan su libertad.
Tendencias

Reos de naranja: los convictos que combaten incendios forestales en California

17 SEPTIEMBRE
El redescubrimiento de Venus
El hallazgo de gas fosfano en la atmósfera del planeta más cercano a la Tierra, anunciado esta semana, podría representar la presencia de vida. El descubrimiento significa un impulso para una serie de nuevas misiones que se están planeando con rumbo a Venus, que tras décadas de estar en segundo plano en la búsqueda de indicios de actividad biológica en otros mundos pasa a convertirse en uno de sus protagonistas.
Tendencias

El redescubrimiento de Venus

11 SEPTIEMBRE
La pandemia plástica provocada por el Covid-19
Organizaciones ambientalistas y científicos están alertando sobre la creciente presencia de mascarillas y guantes desechables en playas y mares en distintos rincones del mundo, incluyendo Chile. También se les ve cada vez más en calles y parques, a lo que se suma la acumulación de envases plásticos derivados de la industria del delivery. Multas específicas para quienes boten descuidadamente estos desechos y llamados al uso de elementos reutilizables están intentando contener este problema.
Tendencias

La pandemia plástica provocada por el Covid-19

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE