Hasta ahora se contabilizan seis personas detenidas por la indagatoria. Sin embargo, no se descarta que haya más imputados en el futuro.
5 jul 2025 07:42 AM
Hasta ahora se contabilizan seis personas detenidas por la indagatoria. Sin embargo, no se descarta que haya más imputados en el futuro.
Varias explosiones, alumnos envueltos en llamas, un portón cerrado que pudo marcar la diferencia y mesas de pingpong usadas como camillas. Entre las 10:30 y las 10:40 del 23 de octubre de 2024 la “bajada de los cuartos” se convirtió en tragedia. Este es el testimonio de 72 personas, entre profesores, inspectores, apoderados y administrativos, quienes, en el marco de las investigaciones, declararon el mismo día del suceso.
En el corazón del casco histórico los comerciantes resisten la baja de clientes, la inseguridad y el deterioro urbano, mientras la municipalidad impulsa medidas para intentar recuperar la ciudad, aunque aún con soluciones que parecen lejanas.
A 20 años de que la reforma procesal penal se instalara en la Región Metropolitana, el fiscal jefe del Equipo contra el Crimen Organizado analiza cómo la inmigración ilegal ha cambiado la criminalidad en el país. De perseguir a bandas de narcos autóctonas de la capital, Barros cuenta cómo enfrentan a peligrosas bandas foráneas que han instalado "verdaderas empresas delictuales".
El académico y actual ministro de Seguridad es uno de los nombres que suenan para el codiciado cargo que quedó vacante tras la salida, por jubilación, de Jaime Varela. La decisión está en manos del Presidente Boric, quien tiene hasta el fin de su mandato para concretar la nominación.
Cercano a Concepción está el Parque Coyanmahuida, que recientemente reabrió sus puertas luego del paso del mega incendio de 2017 que arrasó con gran parte de su flora. Ahora, un grupo de científicos se han encargado de caracterizar a múltiples especies de hongos que habitan entre la vegetación viva y muerta del sector.
El plan policial se enfocó en ocho talleres y desarmadurias. Los detenidos pasan este sábado a control de detención.
El operativo, que contó con el apoyo de Carabineros y la Delegación Presidencial de la RM, culminó además con 39 multas cursadas en los más de 400 controles efectuados.
La revisión realizada a los últimos cinco años del uso del permiso determinó que cuatro ministros de cortes de apelaciones y 84 jueces salieron del país mientras gozaban del beneficio.
El organismo debió suspender la atención al público debido a los daños generados por el individuo.
La agenda de la autoridad, cuya renuncia se hará efectiva a contar de este sábado, consideró varias reuniones en días recientes. Su alejamiento, según informó la cartera, se debió a "motivos personales".
El tribunal determinó un plazo de investigación de 120 días.
Jenny Arriaza dejará sus labores a contar de este sábado "por motivos personales".
Por instrucciones de la Fiscalía de Los Andes, el conductor y el dinero fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones.
La Corte Suprema dispuso remitir la nómina a las cortes de apelaciones para los efectos de iniciar los respectivos procedimientos disciplinarios.