El expresidente de la CPC aterrizó en el comando de Matthei para reforzar la estrategia de Diego Paulsen. Mientras que Coloma se encargará de llevar la relación con los partidos.
5 ago 2025 10:30 AM
El expresidente de la CPC aterrizó en el comando de Matthei para reforzar la estrategia de Diego Paulsen. Mientras que Coloma se encargará de llevar la relación con los partidos.
El empresario apuntó que se unió a la campaña para reforzar lo que es “la estrategia y la relación política” y que se debe focalizar en "lo que la candidata es capaz de hacer".
"Francamente no sé en qué influye en las propuestas para el país", sostuvo el líder comunista.
La coordinadora territorial de la abanderada del oficialismo sostuvo que se sumarán "más figuras que estén dando el respaldo" y que eso habla "de una candidatura que sigue sumando apoyos y no restando".
En esta ocasión, el alcalde de Ñuñoa sostuvo que “no puede haber retroceso en aborto en tres causales y divorcio”
Durante la votación se rechazó una norma de rango constitucional sobre la responsabilidad civil en el uso de la IA, al no alcanzar el quórum requerido. Ahora, la iniciativa vuelve a la comisión de Futuro y Ciencias.
El excolaborador de Michelle Bachelet se declara sin candidato en esta carrera presidencial. Aunque no cierra la puerta a Jeannette Jara, sí condiciona su respaldo a sus propuestas en seguridad y economía. También admite que se sintió decepcionado por el comando que ella presentó.
El integrante de la comisión política del PC Eric Campos respondió a las declaraciones de Luis Eduardo Escobar, coordinador económico del comando de la candidata de la centroizquierda, quien descartó el salario mínimo de $750 mil como compromiso programático.
Aunque el expresidente de la CPC ha estado colaborando en la campaña de la candidata de Chile Vamos, a partir de este lunes lo hará de forma permanente: se incorporó al comité político con miras a fortalecer el rol de Diego Paulsen. El senador Coloma, en tanto, asumió la coordinación política y se encargará de afianzar la relación con los partidos.
No obstante, el candidato presidencial del partido, José Antonio Kast, ha señalado que "tenemos que conocer y aprender de experiencias tan interesantes como El Salvador".
La candidata presidencial del oficialismo tendrá a su disposición a dos nuevos rostros: el exjefe de gabinete del Mineduc Óscar Aroca y el sociólogo y asesor directo del secretario de Estado Camilo Sánchez. Ambos son dirigentes del PC y tuvieron papeles en primera línea en las JJ.CC.
Detrás de la decisión de la presidenta del FA, que algunos calificaron como un gesto, estaba la irrupción de Gustavo Gatica, quien será considerado por el partido para postular como diputado por el distrito 8 (Maipú y Estación Central).
Durante el conversatorio desarrollado esta tarde en Concepción, las candidatas evitaron cuestionarse entre sí y concentraron sus esfuerzos en criticar al líder de los republicanos, quien hoy es el favorito de los sondeos de opinión.
A diferencia de las cartas del oficialismo y republicanos, la abanderada de Chile Vamos optó esta vez por mantenerse al margen de las discusiones alejadas de la temática central del conversatorio.
Aunque en el comando de la exalcaldesa de Providencia intentan tomar distancia de los sondeos de opinión, elaboraron una bajada para las vocerías de Chile Vamos. "Matthei lidera en la capacidad de sumar apoyos más allá de su base inicial", señala uno de los mensajes.