El Deportivo

Con cuatro debutantes y un solo campeón todavía ausente: el Mundial 2026 ya tiene a 42 de sus equipos clasificados

Solo resta por conocer a los cuatro equipos de la repesca de Europa y las dos plazas del repechaje internacional, series que se disputarán en marzo próximo. Los sorteos de los enfrentamientos se realizarán el jueves 20 de noviembre.

Francia y Argentina protagonizararon la última final planetaria. FOTO: REUTERS. BERNADETT SZABO

La Copa del Mundo 2026 ya tiene a 42 de sus 48 protagonistas. La definición de las últimas plazas directas del continente europeo empieza a darle forma a la cita que se realizará íntegramente en tierras norteamericanas.

México, Canadá y Estados Unidos ya tienen un puesto asegurado como anfitriones del torneo, el primero que tiene a tres países como coorganizadores. La Concacaf, además, definió la noche del martes sus otros tres cupos directos, los cuales quedaron en manos de Panamá, Haití y el debutante Curazao.

Más cercano en el espacio geográficamente está el caso de las Eliminatorias Sudamericanas, competición que en septiembre pasado ya definió a sus representantes. El campeón del mundo Argentina ya había conseguido su plaza el 25 de marzo pasado, mientras que el equipo de Brasil que hoy dirige Carlo Ancelotti lo hizo el 10 de junio pasado, a dos fechas del final.

Misma fecha en el que la selección de Ecuador logró su cupo. Una escuadra que, a pesar de comenzar las clasificatorias con tres puntos (producto de la sanción por la mala inscripción de Byron Castillo), terminó en el segundo puesto. A los del Guayas les siguieron Colombia, Paraguay y Uruguay con las últimas plazas directas el 4 de septiembre. Mientras que Bolivia avanzó el repechaje.

En el continente africano, las clasificatorias ya definieron a sus nueve pasajeros. La competición de la confederación de esa zona, la CAF, permitió la presencia de los siguientes países: Argelia, Egipto, Ghana, Costa de Marfil, Marruecos, Senegal, Túnez, Sudáfrica y el debutante Cabo Verde. El representante de la repesca quedó en manos de República Democrática del Congo.

Más temprano en el tiempo, Asia definió más temprano a despejar las dudas. En esta zona hay dos selecciones que se disputarán la cita mundialista: Uzbekistán y Jordania. Las otras seis son nombres muy conocidos en la zona: Japón, Corea del Sur, Irán, Qatar, Arabia Saudita y Australia, nación oceánica que se elimina en esta confederación desde las eliminatorias de la Copa del Mundo para Sudáfrica 2010.

Precisamente, en Oceanía, el equipo nacional de Nueva Zelanda estará en una Copa del Mundo por tercera vez y Nueva Caledonia aseguró un boleto para el repechaje de marzo, en México.

Más abierto está el panorama de Europa que ya tiene a la mayoría de sus campeones mundiales. Inglaterra, Francia, Alemania y España ya definieron su presencia en el torneo norteamericano. Otros equipos importantes como Países Bajos, Portugal, Croacia y Bélgica también terminaron primeros en sus respectivas zonas para tomar una plaza. Noruega, Suiza, Austria y Escocia también consiguieron sumar su estadía.

Más cupos europeos

Pero no todo estará dicho en los márgenes de 2025. Si bien el sorteo de la FIFA para la Copa del Mundo se realizará el 5 diciembre en Washington, la capital estadounidense, todavía habrá seis selecciones que no pondrán su nombre en la organización del campeonato.

Parte de esos cupos deben llenarse en Europa. En el repechaje de la UEFA estarán 16 selecciones en búsqueda de cuatro boletos disponibles, los cuales saldrán de forma inicial de ocho semifinales y, luego, de cuatro Finales.

Los equipos se dividirán en cuatro bombos, las 12 que terminen en el segundo puesto de los respectivos grupos eliminatorios se distribuirán entre los bombos uno, dos y tres.

El Bombo 4 será de procedentes de la UEFA Nations League como no cabezas de serie. Acá aparecen las selecciones de Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte.

Las selecciones del 1 (Italia, Dinamarca, Turquía y Ucrania) se medirán con los del Bombo 4 y las del 2 (Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia) se enfrentarán a los del Bombo 3 (Albania, República de Irlanda, Bosnia y Herzegovina y Kosovo). Los equipos del Bombo 1 y 4 se ubicarán en las semifinales 1, 3, 5 y 7. Las selecciones del Bombo 2 y 3 irán a las semifinales 2, 4, 6 y 8. El sorteo se realizará el jueves 20 de noviembre en Zúrich, Suiza. Las semifinales serán el 26 de marzo y, cinco días después, las respectivas finales.

El repechaje final

El formato de la repesca internacional establece dos llaves con tres países cada una. En cada cuadro, los dos equipos peor posicionados en el ranking FIFA abrirán la competencia con una semifinal directa.

El ganador avanzará a la final de su llave, instancia donde enfrentará al país mejor ubicado en el mismo ranking. Los vencedores de esas dos finales serán los que obtengan los últimos boletos disponibles para la Copa del Mundo que iniciará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca.

Bolivia, Nueva Caledonia, República Democrática del Congo, Irak, Surinam y Jamaica ya confirmaron su presencia en este proceso. La selección sudamericana aseguró el puesto tras vencer 1-0 a Brasil y así terminar séptima en la Eliminatorias Sudamericanas. Los oceánicos llegaron a esta a instancia tras perder la final de su zona ante el clasificado Nueva Zelanda.

Los africanos, en tanto, aseguraron su participación tras superar a Nigeria en penales dentro del proceso de su continente. En la jornada del martes, Irak derrotó 2-1 con remontada a Emiratos Árabes Unidos y un marcador global de 3-2, gracias a un lanzamiento penal convertido en el minuto 17 de agregado, en el duelo de vuelta. Jamaica y Surinam fueron los mejores terceros en la tercera ronda clasificatoria.

El sorteo se realizará este jueves 20. Los representantes de Asia y África, con mejor ubicación en el ranking FIFA, esperarán cada uno en una final, mientras que las otras cuatro selecciones disputarán las dos semifinales.

Más sobre:FútbolMundial 2026ConcacafUEFAFIFA

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE