Manuel Pellegrini pone condiciones para dirigir a la selección chilena
El técnico chileno termina contrato el 30 de junio próximo, pero a partir del primer día de 2026 ya puede negociar como DT libre. Su primera opción es quedarse en Betis, pero también quiere enterarse del proyecto deportivo que propone la Roja: “deben decidir muchas cosas”.
Todavía no hay humo blanco. La ausencia de la firma en un eventual nuevo contrato de Manuel Pellegrini con el Betis no hace más que alimentar la incertidumbre. El futuro del DT no está del todo claro, mientras la fecha de caducidad de su compromiso con los sevillanos se acerca, peligrosamente.
Encima, las últimas intervenciones del técnico chileno catalizan un poco más esa inquietud de los hinchas béticos, los principales interesados de que la dirigencia logre convencer al Ingeniero.
Lo cierto es que el contrato del santiaguino expira el próximo 30 de junio. Pese a la insistencia de la directiva que preside el empresario Ángel Haro, todavía no hay una respuesta positiva para conseguir el sí del adiestrador chileno.
Además, la oportunidad de dirigir a la selección chilena por primera vez en su carrera plantea una duda razonable sobre el futuro, a sabiendas de que existe una coyuntura que permite juntar los destinos de la Roja y el DT.
“Uno del futuro nunca sabe lo que va a venir. Estoy en un club y en este momento, además, cuento con el apoyo de la hinchada (…) Siempre he dicho que el club donde uno está tiene preferencia. También creo que sería bonito terminar mi carrera dirigiendo una Copa América o un Mundial, pero antes hay que clasificarse para eso”, advirtió Pellegrini, el fin de semana pasado.
Declaraciones que dejan en compás de espera la decisión, en medio de las tratativas para extender el compromiso del santiaguino, mientras la federación nacional mira de reojo esa negociación.
Decisiones
La normativa FIFA establece que tanto jugadores como entrenadores inscritos pueden negociar como agentes libres, a menos de seis del final de su compromiso contractual.
En ese escenario, Pellegrini tiene la facultad de elegir un nuevo destino, a partir del 1 de enero próximo, aunque solo podrá asumir después del 30 de junio, sin la obligación de pagar la cláusula de salida fijada en más de US$ 5 millones. Siempre y cuando, Betis no llegue a convencer al DT de quedarse en la capital de Andalucía.
Sin embargo, antes de tomar cualquier decisión sobre la Roja, el Ingeniero quiere saber cuál es el proyecto deportivo de la ANFP, situación que mueve definitivamente la aguja del chileno antes de tomar una decisión, mucho antes que la oferta salarial.
En su última declaración ante los medios, el entrenador volvió a referirse a su futuro, aunque ahora aclaró que el próximo programa del equipo nacional debe cumplir ciertos aspectos, ya que debe “decidir muchas cosas”.
“La prioridad mía es ganar el domingo al Girona y veremos el futuro cómo se va desarrollando. Son temas largos que no son fáciles de aclarar en una rueda de prensa, veremos cuando se solucione el problema cuál es mi futuro”, explicó el Ingeniero en la previa del duelo del domingo.
Y fue un poco más allá, tras comparar su actual club con la Roja: “las dos partes son muy importantes para mí, estamos comprometidos con el Betis, son cinco o seis años, y también hay una Selección de mi país que tiene que decidir muchas cosas. Siempre hay muchas cosas que conversar antes de renovar un contrato. Ya veremos en el momento adecuado cuál es la solución”.
Consultado respecto a la compatibilidad entre ambos equipos, el santiaguino afirmó que “quise decir que me sentía muy comprometido con el Betis, como también por dirigir la selección de mi país. Aquí tenemos contrato, mi intención es cumplirlo, si se extiende es porque ambas partes están de acuerdo”.
Deseo federativo
El nombre del mejor entrenador chileno de la historia de ninguna manera puede ser excluido. Es más, el Ingeniero lidera la lista de preferencias en el seno de la federación.
Así queda claro en las palabras de Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, quien no esquivó el tema después de que se supiera el “entusiasmo” del DT frente a la opción de llegar a Juan Pinto Durán, tal como develó El Deportivo.
Consultado sobre la posibilidad de que el Ingeniero asuma la banca de la Roja, fue categórico en su admiración por el profesional y también abordó de manera tangencial una eventual llegada.
“Pellegrini tiene una trayectoria que lo avala, ha dirigido a los mejores clubes del mundo y ha tenido éxito. Es indiscutible que él es el mejor entrenador de la historia del fútbol chileno. Me encantaría”, afirmó hace algunas semanas TNT Sports.
Más allá de los elogios públicos, en Quilín reconocen que han tenido contactos con el Ingeniero, conversaciones en las que el DT les ha dado a conocer algunos lineamientos del proyecto que desea desarrollar en la selección chilena. De ahí que el adiestrador del Betis afirmara “hay una selección de mi país que tiene que decidir muchas cosas”. “Le está pasando la pelota a la Federación”, asumen en el ente rector del balompié nacional.
“Sería un elogio para nosotros tener un técnico de esa envergadura. Con el currículum y la experiencia que tiene Manuel, sería un aporte fundamental para nuestra Selección. Las puertas están abiertas para él. Es una decisión netamente personal, porque Manuel está en plena vigencia, está muy bien catalogado en Europa”, dijo Pablo Milad, presidente de la ANFP, hace algunas semanas.
Por ahora, Pellegrini se deja querer entre el Betis y la Roja. Lo concreto es que el Ingeniero cada vez le abre más la puerta a la Selección, la que, tal como dijo este viernes en Sevilla, es la que ahora tiene que decidir si acepta o no las condiciones que el entrenador puso sobre la mesa.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.