El Deportivo

“Me tuve que reconvertir”: la expedición rusa de Ignacio Saavedra, el “anfitrión” de la Roja en Sochi

El volante formado en la UC juega, precisamente, en la ciudad donde Chile tendrá sus últimos partidos en 2025, ante Rusia y Perú. Además de gozar una alta regularidad en la Premier League local, ha tenido cambios en su juego, siendo un mediocampista con más llegada al área rival.

Ignacio Saavedra, en los entrenamientos de Chile en Rusia. Foto: Carlos Parra - Comunicaciones FFCh

Sochi, en Rusia, está ubicada entre las montañas nevadas del Cáucaso y el mar Negro, cerca de la frontera con Georgia (otra nación desagregada de la ex Unión Soviética). Es uno de los lugares más turísticos del país y tiene al deporte como un punto neutral. En la escuela de tenis de la ciudad se forjaron deportistas como Maria Sharapova y Yevgueni Kafelnikov. Además, recibió los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.

En esta lugar de aproximadamente 445 mil habitantes, la selección chilena jugará sus últimos partidos de un año para el olvido.

La nómina elaborada por Nicolás Córdova, el técnico interino de la Roja absoluta, tiene a un jugador que precisamente se desempeña en el sitio donde Chile jugará ante la selección rusa, este sábado, y luego contra Perú, el martes 18. Se trata de Ignacio Saavedra, mediocampista titular del PFC Sochi, de la Primera División. En un fútbol lejano y hoy vetado del ámbito internacional, por la sanción de la FIFA y la UEFA tras la invasión a Ucrania, Nacho forja su primera experiencia en el exterior.

El mediocampista formado en la prolífica cantera de Universidad Católica, tetracampeón con los estudiantiles (debutó en 2018 con Beñat San José), decidió no renovar al cabo de la temporada 2023, buscando nuevas aventuras. En enero de 2024, dio un salto sorpresivo, considerando el nuevo destino. Transitando entre la primera y segunda división rusa, Saavedra acumula 66 partidos con la camiseta del Sochi y cinco goles.

Solo tiene tres partidos con la selección absoluta. Su debut fue el 26 de marzo de 2021, en un amistoso contra Bolivia, en Rancagua, con Martín Lasarte en la banca. Precisamente en ese año usó por última vez la camiseta roja, pese a tener nominaciones posteriores. “Estoy muy feliz, obviamente un poco raro porque venir acá a Rusia, a la Selección, es que es algo que nunca pensé que se iba a dar. La verdad es que estoy muy contento”, dijo el jugador en la semana, a través de los canales oficiales de la Roja. “Estoy muy contento de que ellos vean el lindo lugar que es Rusia y mi club”, agregó.

Ignacio Saavedra, en el Sochi de Rusia.

En efecto, Saavedra ha gozado de una alta regularidad, e incluso es uno de los capitanes del Sochi. En la Premier de Rusia 2025-2026 ha disputado 15 partidos (12 de titular), con un total de 1128 minutos jugados y tiene dos goles convertidos. Además, registra un 80% de pases precisos, el 72% de pases acertados en campo contrario y el 57% de duelos totales ganados, según los datos de Sofascore. En lo colectivo está la deuda, porque el equipo del chileno es el colista de la liga, con apenas ocho puntos en 15 encuentros.

“En la Premier League de Rusia, el nivel es muy alto. Como equipo no hemos tenido los mejores resultados, pero personalmente me siento muy bien, ya llevo dos goles, he sido uno de los capitanes del equipo y mi presente acá es muy bueno. Creo que estar acá también es un mérito de lo que he hecho en el club”, declaró el exvolante de la UC, quien ha tenido un upgrade en su juego, dejando de ser el volante central clásico que se acostumbró a ver en el fútbol chileno para desarrollar una labor mixta, acercándose más al área rival y llegando al gol.

“En Católica era un poco más el volante defensivo y acá con el primer técnico me tuve que reconvertir en ser un volante un poco más llegador, de patear penales, las pelotas detenidas e ir al área. Al final es una progresión mía como jugador que creo que es muy importante para seguir creciendo”, sentenció.

En efecto, esa reconversión planteada por el santiaguino va de la mano con la presencia como técnico del español Robert Moreno, otrora asistente de Luis Enrique y quien sonara para la selección chilena después de la salida de Reinaldo Rueda. Era una de las alternativas barajadas por Francis Cagigao, cuando el español era el director de selecciones.

Saavedra, de 26 años, tiene contrato con el Sochi hasta junio de 2027. Acerca de su futuro, indicó que “también me gustaría ir a otro lugar mejor, pero la verdad es que ahora estoy pensando en el presente y el presente hoy en día ya es la Selección, así que eso es lo que tengo que estar pensando”. Su valorización está en los 1,5 millones de euros, según Transfermarkt.

Lee también:

Más sobre:FútbolLa RojaSelección chilenaIgnacio SaavedraSochiFútbol de RusiaChile vs RusiaUniversidad Católica

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE