Especial Madres e hijas

08 MAYO
La figura materna
El psicoanálisis entiende la maternidad como un proceso lleno de dificultades, dudas y satisfacciones. La madre revive aspectos de su propio maternaje (el de su madre vivido con ella) y al mismo tiempo desea cumplir exigencias propias e impuestas por la cultura vigente. Es un torbellino de emociones, deseos, cambios físicos y miedos a no satisfacer a un bebé necesitado y frágil. De eso y del rol que juega la madre en las diferentes etapas de la vida del hijo, habla la psicóloga y analista de la Asociación Psicoanalítica Chilena Milka Kaplan.
Paula

La figura materna

08 MAYO
Soy mamá de mi mamá
¿Qué pasa cuando la relación madre e hija se invierte y es la hija quien debe recordarle a su madre que se lave los dientes, camine con cuidado y se tome los remedios? Conocimos la historia de tres mujeres en distintas etapas de su vida que pasaron a ser mamá de sus mamás, en una sociedad donde el mito "las mujeres cuidan mejor" aún no ha sido completamente derribado.
Paula

Soy mamá de mi mamá

08 MAYO
Ser la única hija mujer
Paula

Ser la única hija mujer

08 MAYO
Crecer sin mi mamá
Cuando Isidora tenía cinco años su mamá murió de cáncer de mamas, enfermedad que le diagnosticaron dos años antes y que la tuvo débil y con escasas energías para criarla a ella y a su único hermano hombre. Aquí Isidora habla de lo que le ha significado crecer sin su mamá y de cómo la recuerda.
Paula

Crecer sin mi mamá

08 MAYO
Tengo el mal de la lagartija
Paula

Tengo el mal de la lagartija

21 SEPTIEMBRE
Mi mamá me dejó y la entiendo
Paula

Mi mamá me dejó y la entiendo

08 MAYO
Madres narcisistas
Indecisión, inseguridad, baja autoestima, sentirse no preparada para ser amada por otro o nunca estar satisfecha, son algunas de las características que deja en una mujer la relación con una madre narcisista. En una sociedad donde la maternidad es una institución casi con tintes sagrados, la psicóloga norteamericana Karyl McBride, comenzando desde su propia historia, hace un viaje hacia las consecuencias del narcisismo parental. Y en su libro "Mi mamá no me mima", plantea que es una carga que sí tiene solución.
Paula

Madres narcisistas

08 MAYO
Para mi mamá
Invitamos a nuestras lectoras a compartir la foto favorita junto a sus mamás para homenajearlas en su mes. Este es el resultado.
Paula

Para mi mamá

08 MAYO
Bajo la sombra de mi madre
Emilia Puig trató estudiar otra cosa, algo que no estuviese relacionado con su madre, la periodista Carolina Urrejola. Pero a medio andar se dio cuenta de que lo que realmente le apasiona es, inevitablemente, lo mismo que a su mamá. A punto de terminar de estudiar periodismo, sabe que la etiqueta "ser hija de" es algo de lo que no puede deshacerse, pero que, a su vez, la llena de orgullo.
Paula

Bajo la sombra de mi madre

08 MAYO
Soy igual a mi mamá
Sabemos que la relación madre e hija no es fácil. Que aunque se trate de un lazo especial, puede haber diferencias y roces. Y que esas cosas que las convierten en personas distintas, sirven para aprender la una de la otra. Sin embargo, también existen semejanzas. La personalidad, los gestos, la voz o el físico. Aquí, cinco parejas de madres e hijas comparten la experiencia de compartir rasgos notoriamente heredados.
Paula

Soy igual a mi mamá

08 MAYO
Mi mamá, mi única familia
Paula

Mi mamá, mi única familia

08 MAYO
Así la veo yo
Grande, como una princesa, rodeada de naturaleza, contenta, con anteojos o chasquilla. Tal como son. Invitamos a niñitas entre tres y cinco años a dibujar a sus mamás y que compartieran con nosotras cómo las ven. El resultado no deja de sorprender.
Paula

Así la veo yo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE