EspecialesLTSiria
12 FEBRERO
12 FEBRERO
<strong>Especial Siria</strong> | En el libro Siria, el país de las almas rotas: de la revolución al califato del ISIS (Debate), los periodistas españoles Javier Espinosa y Mónica G. Prieto relatan los seis meses que el reportero de El Mundo pasó en manos del Estado Islámico en el país de Basher Assad.
Negociar con el diablo: el testimonio de un periodista secuestrado por el Estado Islámico en Siria
12 FEBRERO
<strong>Especial Siria</strong> | En el momento en que la revolución se extendió por Siria, en marzo de 2011, pocos pensaron que las entonces pacíficas manifestaciones contra el presidente Basher Assad iban a ser reprimidas con bombardeos aéreos y armas químicas, desatando un sangriento conflicto civil y convirtiendo al país de veintidós millones de habitantes en un tablero de juego para las potencias.
Claves para entender la guerra en Siria
12 FEBRERO
El "Open Arms" fue retenido en marzo en un puerto de Sicilia y algunos de sus tripulantes fueron acusados de "favorecer la inmigración ilegal" tras llevar a tierra a más de 218 personas que viajaban en una patera. Sus tripulantes aseguran que existe una "campaña de criminalización" contra quienes "salvan vidas".
La turbulenta historia del barco que rescata a migrantes en el Mediterráneo
12 FEBRERO
12 FEBRERO
<strong>Especial Siria</strong> | Hace seis meses que llegaron los refugiados sirios al país y genera curiosidad cómo se han adaptado. Algunos han conseguido trabajo y han aprendido el idioma, mientras otros quieren volver a su país y exigen mejoras al programa. ¿Cuál es el balance?
Sopaipillas, Colo Colo y el 18: los chilenismos favoritos de los refugiados sirios
12 FEBRERO
12 FEBRERO
<strong>Especial Siria</strong> | Para este experto en Medio Oriente, el rol de las fuerzas extranjeras en territorio sirio se está volviendo cada vez más evidente. A ello se suma que el Presidente Assad se está acercando a una victoria.
Ahmed Rashid, escritor paquistaní: "El conflicto en Siria se ha vuelto más peligroso y complejo"
12 FEBRERO
Fotos de edificios que no han sido destruidos, mujeres y niños sanos y sonrientes y un Presidente participando en actos públicos con total normalidad son subidas diariamente a la cuenta de la primera dama. Una realidad que contrasta con la grave crisis humanitaria que enfrenta el país.
La guerra de Siria según el Instagram de la esposa de Basher Assad
12 FEBRERO
12 FEBRERO
<strong>Especial Siria</strong> | Han pasado siete años desde que se inició el conflicto en el país árabe. Se estima que 1,7 millones de niños no asisten al colegio, a los que se suman más de un millón que corren el riesgo de abandonarlo. Por otro lado, 6,5 millones de personas sufre de inseguridad alimentaria.
La generación perdida de la guerra en Siria
12 FEBRERO
El sacerdote Rodrigo Miranda fue uno de los testigos privilegiado del conflicto, tras haber vivido en el país entre 2011 y 2014. En conversación con La Tercera califica como "inmoral" el ataque de EE.UU a Siria., defiende el actuar del Ejército nacional y el derecho de los países europeos ha cerrar su frontera ante la migración desatada.
Relatos de un cura chileno en Alepo
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE