Ideas

20 JULIO
La Sociedad del Cansancio: a 15 años del bestseller de Byung-Chul Han
Cambió Corea del Sur por Alemania, los metales por las ideas, y con un breve ensayo sobre la libertad ilusoria y el agotamiento que provoca la sociedad del rendimiento, se convirtió en un bestseller filosófico. La Sociedad del Cansancio se publicó en 2010 en Berlín, se tradujo a una docena de idiomas y transformó a su autor en uno de los pensadores más influyentes de la actualidad.
Nacional

La Sociedad del Cansancio: a 15 años del bestseller de Byung-Chul Han

12 JUNIO
Datos Paula: panoramas y regalos para celebrar al papá
Esta semana elegimos cuatro panoramas para celebrar el Día del Padre aprovechando los descuentos exclusivos de LT Beneficios.
Paula

Datos Paula: panoramas y regalos para celebrar al papá

11 ABRIL
Qué dice la “teoría de la estupidez” y por qué es importante conocerla
¿Por qué es más importante temerle a los “estúpidos” que a los “malvados”? Esto dice un especialista de la Universidad de Oxford que analizó un concepto estudiado por Dietrich Bonhoeffer, un teólogo protestante silenciado por el régimen de Hitler.
Tendencias

Qué dice la “teoría de la estupidez” y por qué es importante conocerla

25 DICIEMBRE
Las grandes transformaciones
Opinión

Las grandes transformaciones

19 NOVIEMBRE
Hongos que dan luz y atrapanieblas para combatir la sequía: 5 ideas que proponen los jóvenes para mejorar Chile
Frente a los problemas que tiene Chile, estudiantes de distintas regiones del país propusieron cinco soluciones haciendo uso de la tecnología. Los jurados, que incluyeron a Soledad Onetto y Barbarita Lara, determinaron una idea como la ganadora.
Tendencias

Hongos que dan luz y atrapanieblas para combatir la sequía: 5 ideas que proponen los jóvenes para mejorar Chile

27 JULIO
Cristina Martín Jiménez: “Lo que se nos está haciendo con la Agenda 2030 es una guerra psicológica”
La autora española presenta un libro de controvertidas críticas sobre los destinos del siglo en curso. "Lo que estamos viendo es una ruptura entre Occidente y los BRICS", plantea en entrevista con La Tercera, "realmente creo que este último es el que va a marcar lo que resta del siglo XXI".
Tendencias

Cristina Martín Jiménez: “Lo que se nos está haciendo con la Agenda 2030 es una guerra psicológica”

27 JULIO
3 polémicas ideas de Abraham Loeb, el astrónomo de Harvard que piensa que Oumuamua es una nave extraterrestre
Tras sostener que el primer objeto interestelar detectado cerca de la Tierra no es un asteroide, sino que parte de una nave alienígena, llamada Oumuamua, el astrónomo de Harvard mantiene un séquito de entusiastas creyentes de la vida extraterrestre. Estas son algunas de sus polémicas ideas.
Tendencias

3 polémicas ideas de Abraham Loeb, el astrónomo de Harvard que piensa que Oumuamua es una nave extraterrestre

14 MAYO
Byung-Chul Han: “Desde que existe el smartphone, nos miramos cada vez menos a los ojos”
La Tonalidad del Pensamiento se llama lo nuevo del pensador surcoreano que recopila unas conferencias que dio en Portugal y Alemania en 2023, donde abordó la importancia de la música docta en su obra, y también repasó algunas de sus temáticas habituales, como la sociedad digitalizada y la información.
Culto

Byung-Chul Han: “Desde que existe el smartphone, nos miramos cada vez menos a los ojos”

13 ABRIL
Así se ve el desayuno ideal para un adulto, según los especialistas
Aunque está de moda el ayuno intermitente, hay quienes necesitan comer a primera hora para poder enfrentar el día con energía. Estas son algunas ideas para un desayuno completo y saludable.
Tendencias

Así se ve el desayuno ideal para un adulto, según los especialistas

16 NOVIEMBRE
Los 3 secretos de Steve Jobs para alcanzar el éxito en la vida personal y los negocios
El genio y magnate detrás de Apple, Steve Jobs, siempre intentó transmitir al mundo su forma de ver la vida y las lecciones que lo llevaron al éxito. Esto es lo que hizo en vida para cumplir sus objetivos.
Tendencias

Los 3 secretos de Steve Jobs para alcanzar el éxito en la vida personal y los negocios

04 JULIO
Mario Vargas Llosa, sus reflexiones sobre la muerte y la defensa de la eutanasia
El Nobel peruano de 87 años se ha explayado sobre la longevidad y la cercanía de la muerte en varias ocasiones, a propósito de su reciente hospitalización. Asimismo se ha mostrado favorable a la legalización de la eutanasia e incluso ha fantaseado como le gustaría dar su último aliento. "Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo, como un accidente".
Culto

Mario Vargas Llosa, sus reflexiones sobre la muerte y la defensa de la eutanasia

14 ABRIL
Telmo Pievani, filósofo italiano: “La evolución es un campo abierto”
El biólogo evolutivo, quien la próxima semana viajará a Chile para participar en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta, ha escrito sobre la importancia de la imperfección y el azar en la evolución. “No tiene nada que ver con la optimización de la perfección, sino que es un intercambio continuo entre diferentes presiones entre diferentes sectores”, dice.
LT Sábado

Telmo Pievani, filósofo italiano: “La evolución es un campo abierto”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE