Louis Armstrong

04 ABRIL
Nueva Orleans: juerga, jazz y bronces post Katrina
La ciudad golpeada en 2015 por el devastador huracán –que casi acabó con la vida de Fats Domino- parece superar el trauma a golpe de tambores y orquestas de bronce. Aquí Louis Armstrong es una estatua, mientras uno de sus mejores alumnos, el trompetista Kermit Ruffins, es presente y parranda pura.
Culto

Nueva Orleans: juerga, jazz y bronces post Katrina

04 ABRIL
Miles Davis: 60 años de misteriosa belleza
En agosto de 1959 salió a la calle Kind of blue, el disco de jazz más apreciado y vendido de la historia. Melancólico y elegante, creó un nuevo lenguaje musical.
Culto

Miles Davis: 60 años de misteriosa belleza

04 ABRIL
"What a wonderful world": Louis Armstrong y un himno a la felicidad
En 1967, en medio de una década especialmente agitada para EE.UU, un veterano Louis Armstrong lanzó la canción que más se asocia a su figura, que como un contrapunto de los convulsionados días de contracultura y guerra de Vietnam, ofrecía una visión optimista de la vida.
Culto

"What a wonderful world": Louis Armstrong y un himno a la felicidad

04 ABRIL
El padrino negro: muéstrame el dinero
El nombre de Clarence Avant no dice mucho y sin embargo la flor y nata de la política y el entretenimiento de Estados Unidos considera clave su presencia en el último medio siglo. El documental de Netflix El Padrino negro revela a este hombre que hizo historia tras bambalinas con un prestigioso y a la vez atípico estilo negociador plagado de malas palabras y efectividad millonaria, que le permitió consagrar a la cultura popular afroamericana.
Culto

El padrino negro: muéstrame el dinero

04 ABRIL
El padrino negro: muéstrame el dinero
El nombre de Clarence Avant no dice mucho y sin embargo la flor y nata de la política y el entretenimiento de Estados Unidos considera clave su presencia en el último medio siglo. El documental de Netflix El Padrino negro revela a este hombre que hizo historia tras bambalinas con un prestigioso y a la vez atípico estilo negociador plagado de malas palabras y efectividad millonaria, que le permitió consagrar a la cultura popular afroamericana.
Culto

El padrino negro: muéstrame el dinero

07 JUNIO
Chet Baker canta
Muerto pocos días antes de cumplir los 59 años, el trompetista y cantante, cuya vida es la historia de una larga caída, dejó un disco fundamental que invita a abandonarse entre himnos de amor y pérdida.
Culto

Chet Baker canta

04 ABRIL
El otoño en canciones
Las bajas temperaturas y la caída de las hojas han inspirado composiciones de variados estilos, desde el rock, hasta el jazz. En Culto revisamos algunas de ellas.
Culto

El otoño en canciones

04 ABRIL
Elza Soares: samba, dolor y entereza
Una de las mujeres fuertes de la música popular brasileña es la protagonista de una novela de la vida real que transcurre entre favelas y escenarios, un viaje que incluso tiene una parada en el Mundial del 62.
Culto

Elza Soares: samba, dolor y entereza

04 ABRIL
Efecto Chimuelo: 5 canciones para un funeral
El primer viral de 2019 y la pregunta sobre qué canción sería la ideal para sonar durante nuestro propio funeral, nos han impulsado a coleccionar cinco maravillosas composiciones, a estas alturas, verdaderos himnos de la música popular universal, todas perfectas para un improbable entierro como el del ave Chimuelo. Acá, una guía de Culto con cinco eternas melodías para saltarse el "Imagine" de Lennon, "Ángel para un final" de Silvio y el "Ave María" de Schubert.
Culto

Efecto Chimuelo: 5 canciones para un funeral

05 ABRIL
Cuando Eric Hobsbawm fue crítico de jazz
Fue uno de los pensadores clave de la historia del siglo XX, pero además ejerció la crítica musical durante más de una década en los más diversos medios. El jazz, como él mismo contó, fue nada menos que su refugio y, al mismo tiempo, su primer gran amor.
Culto

Cuando Eric Hobsbawm fue crítico de jazz

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE