Manuel Rodríguez
29 NOVIEMBRE
En el Día del Cine Chileno recordamos cuál fue la primera cinta argumental realizada y exhibida en tierras nacionales. Este fue un proyecto nacido para el centenario de la República y rememoraba las hazañas de este mítico prócer de la patria.
¿Cuál fue la primera película chilena? La historia de una cinta sobre Manuel Rodríguez grabada por un odontólogo
30 MAYO
Amigos y compañeros desde la infancia y en sus primera aventuras en la arena política, ambos patriotas comenzaron a evidenciar diferencias una vez en el poder. En una época plagada de conspiraciones y golpes entre facciones, Rodríguez fue acusado de participar en una intentona para deponer a Carrera, por lo que fue procesado y condenado al destierro. Pero una apurada y postrera gestión cambió las cosas. Acá la historia olvidada de un episodio que enfrentó a dos próceres.
La traición de un amigo: el día en que José Miguel Carrera arrestó y condenó a Manuel Rodríguez
28 MAYO
12 ABRIL
Aún tenemos patria, se llama el volumen biográfico en que la historiadora Soledad Reyes del Villar revisa la vida del prócer. Pasa por sus primeros años, su amistad con José Miguel Carrera, su rol en la independencia, pero también por episodios menos conocidos y el rol que jugaron Bernardo O’Higgins y José de San Martín en su muerte.
De una reforma agraria a una traición: el destino desconocido de Manuel Rodríguez
09 ENERO
En enero de 1817, el célebre guerrillero realizó unas acciones para despistar y dispersar a los realistas. Asaltó Melipilla, robó los caudales peninsulares y los repartió entre la población, luego, "en probable coordinación con él" un grupo asaltó San Fernando. En la ocasión recurrieron a una particular estratagema para asustar a los defensores de la causa del rey. La historia, de la mano de expertos, como siempre en Culto.
Cuando Manuel Rodríguez asaltó un pueblo, repartió el dinero y terminó en una fiesta
26 MAYO
El 26 de mayo de 1818, hace 205 años, el célebre guerrillero fue asesinado en Tiltil. En un primer momento, la autoría del hecho fue atribuida a un teniente llamado Antonio Navarro, pero con los años las investigaciones han revelado que el asesino fue otro. Una historia de Culto.
Asesinado por un misterioso argentino: la trama secreta de la muerte de Manuel Rodríguez
18 MAYO
Publicación de Ernesto Guajardo pone énfasis en la lucha de los patriotas en Chile (1815-1817) centrándose en una de las figuras más conocidas de la independencia de Chile durante la Reconquista española. Detalla cómo llegó a convertirse en un líder clave, y cómo protagonizó el movimiento insurgente.
¿Fue Manuel Rodríguez un guerrillero? Libro entrega el verdadero rol que cumplió en la Independencia
24 JUNIO
04 ABRIL
En su libro El secreto de los próceres, el autor nacional indaga en el vínculo de personalidades como Bernardo O'Higgins, José Miguel Carrera, y otros tantos, con la masonería. En clave ficción, releva la importancia de dichos sujetos en la implementación del ideario liberal, además de indagar en sus luchas internas, de las que ofrece su particular punto de vista.
Erwin Ramdohr: "Cuando enseñan historia en el colegio, jamás te hablan del rol de los masones en la independencia"
17 SEPTIEMBRE
Formado a partir de la derrota de los patriotas en Cancha Rayada y disuelto poco después de la victoria en Maipú, el legendario batallón liderado por el célebre guerrillero ofrece muchas interrogantes. Cuatro expertos explican a Culto quiénes integraban el grupo, la historia tras su icónico uniforme y los detalles de su participación en la batalla.
“Aún tenemos patria, ciudadanos”: Manuel Rodríguez y la historia tras los Húsares de la Muerte
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE