Robert Fripp
15 FEBRERO
El 6 de mayo en el Movistar Arena, Adrian Belew y Tony Levin, dos de los responsables de la trilogía de espléndidos discos publicados por King Crimson a comienzos de los 80, se presentarán en Chile acompañados por los titánicos Steve Vai y Danny Carey. Sobre esta experiencia (in)disciplinada llamada Beat, Belew habla con Culto
Habla el legendario Adrian Belew, nombre esencial del supergrupo Beat: “La banda es fenomenal, no hay dramas, no hay problemas”
03 NOVIEMBRE
El ex líder de los esenciales Roxy Music y uno de los artistas más relevantes en la historia del rock inglés, eterno sinónimo de elegancia y sofisticación, habla con Culto del reciente compilado que recoge sus cinco décadas de trayectoria solista, de sus días junto a su innovadora banda, de sus mundos compartidos con David Bowie o Marc Bolan y de cómo su propia historia artística en algún momento pudo ser distinta.
Bryan Ferry, el gran dandy del pop inglés: “Mi carrera ha sido una aventura”
15 OCTUBRE
28 JUNIO
El virtuoso violinista llega a Chile para presentar el material de tres discos claves de sus años en la legendaria banda de rock progresivo. Una oportunidad que lo reencuentra con una época en que compartió con músicos excelsos, pero que hoy toma con más calma. Acá recuerda esos años junto a Robert Fripp, detalla las claves que hicieron original al grupo y evoca a otros proyectos en los que ha colaborado, como Stick Men.
David Cross, leyenda de King Crimson: “Lo mejor de tocar en esa banda fue la libertad”
07 JULIO
14 OCTUBRE
"King Crimson 2019 aún encarna atrevimiento, destreza e imaginación, una orquesta en perpetuo movimiento con algunos de los mejores intérpretes de la categoría desde siempre, una institución de músicos entre músicos que desde el inicio ejercita desde el progresivo conexiones con el jazz y el metal de avanzada con naturalidad pasmosa e insuperable tras 50 años", destaca el crítico sobre el debut de Fripp y compañía en Chile.
King Crimson, tres son multitud
14 OCTUBRE
En octubre de 1969, el grupo que por entonces contaba con Robert Fripp, Greg Lake y otros tantos, lanzó su álbum debut que desafió lo que sonaba por entonces. Tomando distancia del blues y el rock and roll, la banda recurrió a la música clásica, el jazz y otros sonidos para construir una mezcla sin parangón, que impulsó a una nueva generación inspirada por la psicodelia y el pop barroco. Era el origen del rock progresivo.
In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas
14 OCTUBRE
Prácticamente sin composiciones nuevas —más aún, la mayor parte del repertorio viene de los años 70—, King Crimson es cambio dentro de una gran continuidad. La sensación de una experiencia única —con ausencia total de filmaciones— que en unas horas se adueñará del Movistar Arena. Desde sus shows en Buenos Aires, dos entendidos ofrecen sus versiones a Culto.
“King Crimson es la banda más relevante de los últimos 50 años”
14 OCTUBRE
04 ABRIL
El primer show de la banda inglesa duró casi tres horas, tuvo a un público sentado escuchando y disfrutando de cada momento: de las tres baterías dispuestas adelante, de los solos de Tony Levin y Gavin Harrison y de la prudencia y control de Robert Fripp.
King Crimson en Buenos Aires: un incendio en el Luna Park
14 OCTUBRE
El biógrafo de King Crimson, Sid Smith —colaborador de las prestigiosas Prog Magazine, MOJO y Classic Rock— conversa con Culto sobre la edición expandida de su libro publicado originalmente en 2001, pronto a editarse en noviembre y aumentado al doble, para conmemorar los 50 años de la banda mutante liderada por Robert Fripp, que aterriza por primera vez en Chile este fin de semana.
Biógrafo de King Crimson: “Se han convertido en una de esas bandas que están más allá de los géneros”
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE