Finde

Estas son las mejores empanadas de pino de Santiago

Como todos los años, y justo antes de Fiestas Patrias, el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile eligió las empanadas más destacadas de la capital este 2025.

Estas son las mejores empanadas de pino de Santiago 2025.

No parecía posible, pero tras interminables semanas de frío, calor, lluvias y tragedias, al fin se terminó agosto. Y eso, además de la retirada definitiva del invierno, significa que comienza oficialmente la temporada de empanadas.

Es cierto que las comemos todo el año, y que pocos necesitamos de excusas patrioteras para almorzar una de pino en la calle o pedir dos de queso durante un fin de semana en la playa, pero la llegada de septiembre entrega el contexto para disfrutarlas con otra disposición: con más calma, en el almuerzo familiar de un domingo, probando las mejores del barrio o, por qué no, las de la ciudad.

Empanadas de horno: pura chilenidad. la-tercera

Aunque cada uno puede hacer su propia cata y tener su podio personal de las empanadas más distinguidas —una labor que puede tomar muchos meses, no poco dinero y varias desilusiones—, ese sacrificio lo acaba de hacer por nosotros un distinguido grupo de expertos: nada menos que el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile.

Con un jurado de paladares muy entrenados, y en asociación con el vino Gato y el VSPT Wine Group, organizaron una nueva versión —la número veintidós— del concurso para elegir a la Mejor Empanada de Pino del Gran Santiago.

Fue una degustación a ciegas de más de 70 empanadas, compradas anónimamente en diversas panaderías, amasanderías y pastelerías de distintas comunas de la Región Metropolitana. Los encargados de probarlas fueron los cronistas gastronómicos Alejandro Mery, Loreto Gatica, Luis Campos, Macarena Achurra, Pilar Hurtado y Darío Córdova, junto al chef Álvaro Barrientos, el también cocinero y divulgador Heinz Wuth (@soycienciaycocina), el periodista Patricio Durán y la chef del Hotel Plaza San Francisco, lugar donde se realizó el concurso, Sabina González.

El top 3 de las empanadas de pino

Entre todos evaluaron un montón de aspectos: factura de la masa, calidad de los ingredientes, ajuste a la tradición, cocción del pino y la armonía de todos estos aspectos juntos. ¿Cuáles fueron las mejores?

Don Guille

Por segundo año consecutivo, este pequeño local en el barrio República, que también funciona como almacén, se lleva el premio a la mejor empanada de pino de la capital.

La picada se llama Don Guille, queda en la calle Gorbea, a tres cuadras del Club Hípico, y a pesar de los galardones obtenidos, puede pasar completamente desapercibida para el peatón distraído. Unos humildes pendones, que indican que ahí se venden empanadas ($2.500 la de pino), son la única señal que la distingue de cualquier otro negocio de barrio.

Empanada de pino de Don Guille. Foto: Comino.cl

Pero alguna magia ocurre dentro, donde se fabrica la masa, se cocina el pino y hornean las mejores empanadas de pino de los últimos dos años, según el Círculo de Cronistas Gastronómicos. Las de Don Guille se distinguen por su porte, pues se come a dos manos, de pino jugoso y suave, y una masa firme pero a la vez blanda, de un hermoso dorado.

Con quince años de trayectoria, no se marean con los éxitos sino que siguen enfocados en lo que importa: hacer todos los días una empanada de pino perfecta. Se pueden encargar a los teléfonos +569 42379217 y +569 44853627.

📍Dónde: Gorbea 2554, Santiago Centro

📅 Horarios: Horarios: lunes a viernes, de 10 a 20:30; sábado, de 10 a 18:30.

Sazón

En segundo lugar apareció Sazón, un local especializado en platos preparados y banquetería, que hace varios años, lento pero seguro, venía conquistando a una clientela cada vez mayor con sus empanadas de pino.

Foto: Comino.cl

También es una empanada de buen tamaño, cuya masa dorada, que hacen ahí mismo todos los días, alcanza en el horneado ciertas marcas café oscuro, moteada como un leopardo, que le dan un aire todavía más casero.

Cuesta $2.800 y se hacen todos los días, aunque conviene encargar con anticipación a los teléfonos +56222478072 y +56998293320.

📍Dónde: Av. Vitacura 7130, Vitacura

📅 Horarios: martes a sábado, de 10 a 19; domingo, de 10:30 a 14:00

Rosalía

En el tercer lugar repite Rosalía, ganadora del concurso en 2017, 2018 y 2022, y donde se elaboran las empanadas más consistentes de Santiago. Pocas son capaces de sostener su calidad durante tantos años y en este negocio familiar, vigente desde casi 50 años, lo logran sin falta, de generación en generación.

Todo lo comenzó Rosalía Vega, en la década de 1970, y la tradición la continúan sus hijas, Cristina y Yannet. Un emprendimiento familiar y femenino que no traiciona su calidad ni sus procesos, todavía artesanales, algo que la crítica y el público han sabido premiar.

Empanada de Rosalía. Foto: Comino.cl

La masa, por ejemplo, se trabaja a mano, a puro ojo e intuición, algo que va en contra de la tecnificación que vive hoy la gastronomía, pero que se traduce en un producto siempre impecable.

En algún momento, de hecho, trataron de industrializar el proceso con una sobadora de masa y una picadora de cebolla, pero el resultado cambió y los clientes lo notaron. Rosalía y su familia tuvo que recular y mantenerse con su método ancestral.

El pino, jugoso sin ser líquido, se prepara de un día para otro con posta negra magra y cebolla, ambas picadas a mano, además de aceitunas de Azapa, huevo duro y pasas rubias.

Aquí el precio es un poco más alto ($3.300) pero cada una se hace con tanta dedicación que lo valen completamente. Conviene encargar, y con anticipación, a los teléfonos +562 23215933 y +569.92720491.

📍Dónde: Pastor Fernández 15521, Lo Barnechea

📅 Horarios: martes a domingo, de 9 a 16:00

El resto del ranking

4. La Temucana (Peñalolén $3.200)

5.-Las Hermanas (Las Condes -$3.300)

5.- Bendición Emporio (San Joaquín - $2.000)

5.- Holz (Las Condes -$2.090)

6.- Prem de Bokato (Providencia - $3.300)

7.- Empanadas Paula A (Las Condes - $3.180)

8.- Betty (La Reina - $3.200)

8.- San Camilo (Santiago Centro - $2.490)

9.- Cardamomo’s (Ñuñoa - $3.100)

10.- Pan y Miel (Ñuñoa - $2.950)

10.- Ña Matea (Recoleta - $3.100)

Lee también:

Más sobre:EmpanadasEmpanadaFiestas PatriasSeptiembreCocina chilenaMejor empanada de Santiago 2025SantiagoCirculo de Cronistas GastronómicosDon GuilleRosalíaSazón

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE