El empresario abandonó esta tarde el anexo Capitán Yáber, donde se mantenía desde el 10 de abril de 2024 imputado por delitos de corrupción en el marco de los casos Audio y Factop.
Hace 21 horas
El empresario abandonó esta tarde el anexo Capitán Yáber, donde se mantenía desde el 10 de abril de 2024 imputado por delitos de corrupción en el marco de los casos Audio y Factop.
La banda se dedicaba a la planificación y ejecución de "turismo delictual" y sustracción de especies en Estados Unidos, para luego internar las ganancias ilícitas a Chile.
En la antesala de la inscripción de su precandidatura presidencial, la carta del PPD-PL-PR, aclaró ser detractora “decidida de la ultraderecha”, pero aseveró que “escuchamos con interés y con respeto a sus seguidores”.
En un seminario organizado por Clapes UC, Vittorio Corbo, expresidente del BC, y la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, coincidieron en la necesidad de reducir la permisología, mientras que Andrea Tokman apuntó a la seguridad.
Esto, tras las declaraciones del diputado republicano Stephan Schubert, quien afirmó recientemente que los drones Camcopter S-100 entregados por el gobierno en diciembre pasado a la policía uniformada en La Araucanía, aún no podían operar debido a la falta de permisos por parte del organismo encargado de la seguridad aeronaútica.
El comité central de los socialistas aprobó la propuesta de Paulina Vodanovic de rechazar su postulación a primarias y sumarse a la campaña de la exministra del Interior. La antesala de la decisión estuvo marcada por el desorden del PS.
De acuerdo a la CCHC, el crecimiento interanual del primer cuarto del año contrasta fuertemente con el alza de 10,5% anotada en el último trimestre de 2024. Asimismo, en la medición trimestral se registra una baja de 23%. A raíz de esto, el stock volvió a registrar un récord histórico.
En el trimestre móvil terminado en marzo se crearon solo 80 mil puestos de trabajo, en relación al mismo período del año pasado. Esta es la menor cantidad desde abril de 2021, en decir, en pleno período de pandemia, y se explica por una fuerte destrucción de empleos informales.
El presidente del directorio de la minera estatal profundizó en las razones que llevaron a negociar directamente con SQM. Y aunque reconoció que una licitación “en teoría era factible”, significaba un retraso de cinco años para su puesta en marcha. “Tenemos la convicción de que nuestra asociación con SQM captura el mayor valor para Chile”, remarcó.
Se transformó en un ícono pop: probablemente buena parte de los chilenos y chilenas tiene o tuvo una en su casa. Pero detrás de la clásica cajita dorada de Anilinas Montblanc hay una historia familiar que atraviesa generaciones, marcada por el oficio, la intuición y una apuesta temprana por la sustentabilidad.
El liberal, ganador de las elecciones legislativas, se mostró dispuesto a oponerse al presidente estadounidense y a sus ambiciones, ya sea en materia de derechos de aduana o simplemente de anexión del país. “Esta guerra comercial no la empezamos, pero la ganaremos”, aseguró en su discurso de victoria.