Tres bibliotecarios compartieron con The Washington Post las claves para interactuar mejor con ChatGPT, Gemini y otros sistemas.
Antonio Alburquerque
20 sep 2025 09:03 AM
Tres bibliotecarios compartieron con The Washington Post las claves para interactuar mejor con ChatGPT, Gemini y otros sistemas.
Falsas amistades, demandas y hasta intentos de asesinato. Varios ganadores de la lotería revelaron cómo fue su experiencia de convertirse en millonarios de la noche a la mañana.
Pasamos de los bots, las fake news, y los audios falsos, a videos ultrarealistas generados por completo con Inteligencia artificial. Expertos advierten que las pistas visuales ya no son suficientes. Acá te lo contamos.
Según The Wall Street Journal, la administración Trump pedirá al Congreso que apruebe la entrega de un enorme arsenal de armas a Israel. Un paquete de más de 6.000 millones de dólares para apoyar el equipamiento militar israelí.
El incidente ha provocado retrasos este sábado en varios puntos del continente, incluidos los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres.
El presidente de Estados Unidos, confirmó el ataque a través de su red Truth Social, asegurando que el Ejército realizó la letal maniobra contra un “barco afiliado a una organización terrorista designada” y confirmó la muerte de tres personas.
Los clubes se miden este sábado por la Fecha 5 de la liga española.
Asiática EHang quiere demostrar las bondades de su dron de pasajeros en octubre, en medio del auge del sector: la DGAC ha recibido casi 2.500 solicitudes para operar drones de diverso tipo; hay 164 escuelas donde sacar la “licencia” y algunas de estas naves ya se están empezando a fabricar en el país para operar como limpiavidrios, vigilantes, fumigadores e inspectores de obras y zonas remotas. El negocio está en pleno despegue, empujado también por los municipios y otras entidades públicas.
Los recursos son administrados a través de dos Fondos de Inversión Privado. En uno de ellos, el FIP Red Social de la Construcción, sus aportantes decidieron este año modificar la política de inversiones: la entidad pretende destinar hasta un 30% de sus inversiones a activos alternativos, los que en 2024 eran son solo el 2%.
Llega el fin de semana del 20 y 21 de septiembre luego de los feriados de las Fiestas Patrias.
Las transacciones entre ambos países lograron un récord de US$ 8.384 millones en 2024, y a agosto de este año ya sobrepasa los US$ 5 mil millones, en medio de la política desregulatoria de la economía de Milei. Las importaciones desde Argentina son muy superiores y dominan gas y petróleo, pero en 2025 han sido saltado los cereales y otros alimentos. Los envíos estrella de Chile este año han sido las paltas y el tomate procesado.
La cadena estadounidense arrienda 76 locales a la red de farmacias en sus supermercados y le entregará la primera opción para cualquier futura expansión. A cambio, Farmacias Ahumada pagará el equivalente al 7,7% de sus ventas al mes. A partir de 2031, será el 8%. La alianza estratégica considera planes de fidelización y marketplace.
El histórico exejecutivo de Socovesa y actual presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, dice que el sector sigue frágil, pero que lo peor de la crisis ya pasó. Hoy la mitad del stock disponible de viviendas está terminado, una cifra que podría bajar gracias al subsidio a las tasas hipotecarias. "Es la primera medida del gobierno que ha tenido un efecto realmente contundente en el mercado", analiza.
Durante septiembre la Región Metropolitana enfrenta una drástica caída en el número de donantes, lo que impide mantener el stock de seguridad y pone en alerta a los hospitales. El Minsal asegura que los centros de sangre están coordinados para enviar y transportar los componentes necesarios en caso de que en algún establecimiento aumente la demanda, como suele ocurrir en estas celebraciones.
A inicios de septiembre la ministra vivió sus días más difíciles, en medio de una rebelión de diputados oficialistas y un bloqueo legislativo de parte de la oposición. No obstante, hubo una reunión clave de ella con el Presidente Boric, el jueves 4 de septiembre, en la que le dio el respaldo a su plan para sacar un acuerdo en materia de voto obligatorio y el sufragio de inmigrantes.