Diseño: Cocina a la carta
Para saborear la primavera, los invitamos a conocer tres recetas de cocina cargadas por un kilo de inteligencia y sazonadas con suma creatividad. Apostamos a un menú de espacios vanguardistas en tres tiempos.
Pollo thai
Nadie podría imaginarse qué se encontrará detrás del umbral de esta antigua puerta de campo. Es un certero viaje a tierras lejanas. No podría ser de otra forma si se trata de la cocina del abogado y viajero incansable Gregorio Schepeler. La transformó en su totalidad. Botó el muro que la separaba del área de servicio para poder tener cocina y comedor en el mismo recinto. Este lugar de encuentro está marcado por la incorporación de un techo de bambú tratado y vigas de demolición, además de muros de ladrillo. También se aprovechó un vano para empotrar su antiguo refrigerador, el que revistió con la misma terminación en madera que los muebles de cocina. Conviven las obras de José Balmes y Gracia Barrios, junto a una colección de copas incas ceremoniales, un especiero y cuadro indio, un baúl afgano,collares africanos y de los Himalaya, un gong tibetano, un buda chino con unas campanas de Bali. En esta ocasión la antigua mesa chanchera se vistió con platos de cerámica esmaltada chinos y bases de plata mexicanas, copas de piedra de Petra, anillos de servilleta de aborígenes colombianos, posaollas de mostacillas de las campesinas afganas y figuras de plata de Camboya. Cuentan que su pollo thai es insuperable.
Arquitecto: Andrés Schepeler, 8-4018847.
Macarons
Este clásico dulce francés es una de las recetas que más le gusta preparar a la propietaria de esta cocina, una amante y estudiosa de la buena mesa. Lo que buscaba para cocinar era privacidad, un espacio de uso exclusivo y totalmente independiente a la casa principal. Fue así como nació la idea de levantar una especie de pabellón colindante a la piscina que se abre y mimetiza al paisaje. Este monovolumen –de hormigón y cristal templado– integra cocina, biblioteca y baño. Son 35 m2 donde la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio se adaptan a las necesidades de la dueña. Las distintas variantes que entran en juego a la hora de cocinar se plasmaron en el layout y mobiliario.
Además de las zonas abiertas que se dispusieron para elementos de uso frecuente, se instalaron estantes, repisas y cajones. La isla con voladizo y cubierta de silestone permite integrar la zona de mesa con algunos taburetes de Homecenter, justo debajo de una gran lucarna que permite disfrutar de luz natural y otra vista a los árboles. Además cuenta con una encimera y horno Wolf de Top Kitchen, y una campana Fagor de Kitchen Center.
Arquitectura y diseño: Cristián Larraín, Matías Madsen, Bernardo Valdés y Fernanda García-Huidobro. www.maparq.wordpress.com
Ejecución mobiliario: Clarisa Elton y Francisca Livingstone.
Web: clarisaeltonarquitecta.blogspot.com
Web: livingstonediseno.blogspot.com
De tapas y copas
En la cocina del empresario Juan Grau –dueño de Knife Store– y la abogada Odette Meneses siempre se está conversando, cocinando y, por supuesto, comiendo. Desde el desayuno hasta la comida está llena de gente. Fue por esta razón que la remodelación era necesaria. Se pasó de un cuarto oscuro y reducido a uno pulcro, luminoso y amplio. Debía ser un lugar de encuentro y permanencia que relacionara cocina, comedor y terraza a modo de preparación, evento y diversión. Fue así que se optó por incorporar el área de servicio para crear amplios ejes de circulación que sectorizaran, una gran galería que remata en una lucarna de doble altura, con una cenefa perimetral iluminada. La mesada en L cuenta con un lavacopas independiente al lavaplatos, situado en una posición estratégica entre las zonas del comedor y quincho sólo para lavar y reponer sin obstaculizar. Además se planteó un muro armario invisible de piso a cielo que alberga despensa, almacenamiento, horno y microondas empotrado. La mesa del comedor de diario es visualmente una continuación del piso, uno es de granito negro al igual que las cubiertas de la mesada, y el otro de piedra pizarra. Todos los artefactos son Fagor.
Arquitecto: Osvaldo Salazar. osvaldo@oasm.cl
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE