
Ante liberación de tres reos por “negligencia”: Gendarmería remueve a director regional de Atacama y designa nuevo mando en Coquimbo
El director de Gendarmería también informó que los funcionarios involucrados ya fueron suspendidos de sus labores.

A casi un mes de la excarcelación errónea de Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado por el asesinato del “Rey de Meiggs”, tres nuevos casos de liberaciones irregulares sacuden a Gendarmería.
Durante esta semana se dio a conocer que se liberó por error a dos reos en las ciudades de Copiapó y La Serena. Estos se suman al caso que ocurrió en julio en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, donde también se puso en libertad a un recluso que debía permanecer bajo custodia de la institución.
Tras los cuestionamientos, el director nacional (s), Rubén Pérez, informó esta jornada que Ervin Wandersleben, director regional de Atacama, fue removido de su cargo.
En el caso de Coquimbo, el mando regional estaba bajo una jefatura subrogante, por lo tanto, se designó un nuevo nombramiento que comienza sus tareas la próxima semana, mientras que el funcionario en la subrogancia regresa a sus labores anteriores.
Pérez detalló que en los recintos penales de Copiapó y La Serena se suspendió a los funcionarios que cometieron las negligencias en el procesamiento de los internos.
Respecto a la liberación en Temuco, señaló que el sumario avanzó a la formulación de cargos contra los gendarmes involucrados.
El líder de la institución lamentó la negligencia de los funcionarios y destacó la necesidad de “perfeccionar con autocrítica” los procedimientos.
En esa línea, indicó: “Los pormenores de cada uno de los episodios se van a dilucidar a través de los respectivos sumarios administrativos; sin perjuicio de aquello, en lo preliminar hay evidencia que da cuenta de la revisión desprolija de órdenes provenientes de los tribunales de justicia y la falta de cotejo respecto de causas pendientes de ambos sujetos en el norte del país".
Los reos liberados
En Atacama, el sujeto identificado con las iniciales M.A.F.B. quedó en libertad tras cumplir una condena de 41 días de cárcel en Copiapó por el delito de robo de bienes nacionales de uso público. Sin embargo, también debía cumplir una orden de 541 días de presidio por receptación.
Tras las alertas de las autoridades el imputado fue capturado, lo que no ocurrió con el reo L.A.S.L. de La Serena, que se mantiene prófugo.
El interno fue puesto en libertad luego de cumplir una condena por tráfico de drogas, dejando sin efecto la prisión preventiva que ordenó el tribunal por microtráfico y tenencia de celular al interior del recinto penal.
El director de Gendarmería diferenció el caso de Temuco y aclaró: “Fue una liberación defectuosa de carácter operativo desde la sala de audiencias, eso tiene un componente distinto que no es meramente administrativo”.
Y añadió: “Dice relación con la debida concentración y atención a las instrucciones explícitas de la señora magistrado para no haber retirado las esposas al sujeto y haber permitido que acceda a la vía pública, aun cuando 24 horas después por orden del propio tribunal estaba siendo dejado en libertad. Lo relevante es enfocarnos con altura de miras en perfeccionar estas coordinaciones".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE