
Delegado Durán responde a críticas por eventos en el Hipódromo Chile y anuncia multas y sumario sanitario a productora a cargo
Por otra parte, instó al municipio de Independencia a revisar patente comercial del recinto para desarrollar estas actividades y a que no entregue patente de alcoholes en estos casos.

Luego que durante las últimas semanas el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, criticara el desarrollo constante de eventos masivos en el Hipódromo Chile e instara a la Delegación Presidencial Metropolitana a tomar acciones, el delegado Gonzalo Durán respondió este sábado y anunció multas y un sumario sanitario contra la productora a cargo.
Durante la jornada de ayer se desarrolló en el lugar el evento musical "Fiesta del Memo", que buscó hacer una combinación entre la cumbia y el reggeatón, contó entre su cartel con los artistas Tito El Bambino, Santaferia y Ángel & Khriz.
Aunque en un principio el alcalde buscaba su cancelación, finalmente se acordó acortar la duración del evento hasta las 23:45 horas y detener la venta de alcohol a las hasta las 22:00.
Durán, que fue alcalde en esa comuna, enfatizó que comparte “la molestia de los vecinos de Independencia ubicados en las inmediaciones del Hipódromo Chile, porque efectivamente los eventos que allí se han realizado no contribuyen a la tranquilidad de los vecinos”.
En ese sentido, detalló que durante la semana explicó al jefe comunal que no tenían la facultad de cancelar el evento. “La norma señala que lo que nos corresponde como delegación es otorgar conformidad cuando una productora cumple los requisitos establecidos en la Circular 28″, explicó.
Sin embargo, explicó que fiscalizaron en conjunto a la Superintendencia del Medio Ambiente el cumplimiento del nivel de decibeles, los que habrían superado los límites permitidos.

“No solo se van a acusar multas, también se va a desarrollar un sumario sanitario contra la productora y, por supuesto, vamos a ejecutar todas las medidas preventivas para evitar que esto vuelva a ocurrir”, detalló respecto al caso.
El delegado presidencial también instó al municipio a tomar dos acciones que ayudarían a resolver el conflicto: revisar la patente comercial del Hipódromo Chile con la que desarrollaría estos eventos masivos, además de no entregar patente de alcoholes en eventos que consideren que podrían alterar el orden público.
“A simple vista, podemos observar que el recinto no cumple con las condiciones para ejecutar esta actividad comercial. Y lo segundo es que estas actividades se sustentan en buena medida en la actividad adicional de expendio de alcohol. Y por eso le hemos pedido al municipio, porque también es facultad municipal, que no entregue patente de alcohol a actividades de esta naturaleza que van a afectar la convivencia”, explicó.
PDI detenido por colaborar con bandas delictuales: “Nadie está por sobre la ley”
En otro tema, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, valoró positivamente la detención este viernes de un funcionario de la PDI, imputado por cooperar con bandas delictuales para entrar y salir del país hacia Estados Unidos.
Sobre la detención, Leitao enfatizó que “es muy importante destacar que son acciones efectivas, exitosas, donde se ha dado a conocer una situación muy compleja y, por supuesto, también la PDI ha señalado la suspensión, sumario para este funcionario hasta que se terminen obviamente sus responsabilidades, tanto penales como administrativas”.
A lo que agregó: “Son situaciones que, por supuesto, son graves, pero además demuestran que en las investigaciones, aquí nadie está por sobre la ley y, efectivamente, cuando hay una investigación, incluya o no personas que están vinculadas a las policías, por supuesto que se van a desarrollar esas investigaciones y a separar de sus funciones como corresponde”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE