“Pórtense mal, pero no cometan delitos”: Presidente Boric inaugura la Fiesta de La Pampilla y marca un histórico inicio regional de las Fiestas Patrias
Por primera vez, el puntapié inicial de las celebraciones dieciocheras se trasladó desde Santiago a una región. El Presidente Mandatario encabezó en Coquimbo la apertura de popular fiesta, con un discurso que mezcló llamados a la responsabilidad, guiños al orgullo local y momentos que sacaron risas entre los presentes.

Con un tono cercano y distendido, el Presidente Gabriel Boric inauguró este lunes 15 de septiembre la Fiesta de La Pampilla 2025 en Coquimbo, marcando un hito inédito: por primera vez en la historia, el inicio oficial de las Fiestas Patrias no se celebró en Santiago, sino en una región.
“Generalmente, las Fiestas Patrias dicen que se abren en el Parque O’Higgins, en la comuna de Santiago. Pero hoy día las Fiestas Patrias en Chile se abren desde La Pampilla en Coquimbo. Chile los ve y Chile está orgulloso de esta historia de la fiesta popular más grande de nuestro país”, destacó el Mandatario, acompañado por ministros, autoridades regionales y el alcalde Alí Manouchehri.
En su discurso, el Jefe de Estado reivindicó el rol de la política, asegurando que su verdadero sentido está en mejorar la vida cotidiana de las personas.
“La política es la capacidad de ustedes de transformar su espacio de vida en un lugar más digno. Eso es a lo que nosotros estamos mandatados”, expresó, agradeciendo al jefe comunal por destacar obras concretas como plazas, transporte eléctrico y mejores servicios para la comunidad.

Celebrar con responsabilidad
Boric también inauguró la Comisaría Temporal de La Pampilla y, frente a un público entusiasta, lanzó la frase que rápidamente se transformó en un momento que sacó risas entre los presentes.
“Yo los insto a que se porten bien. Que se porten más o menos, pero con los Carabineros bien. No cometan delitos, pórtense mal, pero no cometan delitos. Pásenlo bien, disfruten, porque acá hay mucha gente que está velando por ustedes”, remarcó.
Asimismo, reiteró un llamado categórico a la prevención de accidentes de tránsito. “No vengan en autos si van a tomar. Si van a tomar, no manejen. El que toma y maneja se convierte en un asesino potencial”, enfatizó.
El Mandatario no ocultó su emoción al ser parte de una fiesta que reúne a cerca de 200 mil personas por día. “La Pampilla es una parte fundamental de Coquimbo y de Chile (…) acá están uniendo al país”, afirmó, recordando sus orígenes magallánicos y la importancia de mantener vivas las tradiciones locales.
La actividad, que se extenderá hasta el 20 de septiembre, contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales como Illapu, Los Fabulosos Cadillacs, Los Tres, Inti Illimani, Santa Feria, Ráfaga y Axé Bahía, además de un pabellón regional con 30 expositores de oficios y 25 productores de pisco y vino.
“Chile está más vivo que nunca”
En el cierre de su intervención, Boric buscó transmitir optimismo en medio de las dificultades sociales y políticas. “Hay algunos que dicen que Chile se está cayendo a pedazos. ¿Ustedes creen? Chile de pie, Chile está enfrentando sus desafíos. Chile está más vivo que nunca y Chile está orgulloso de ser Chile”, sostuvo.
Con ese mensaje, el Presidente dio inicio oficial a las celebraciones patrias desde el corazón de Coquimbo, en una jornada histórica que, como él mismo señaló, marca un antes y un después en la forma de inaugurar las Fiestas Patrias en Chile.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE