Nacional

Trabajadores de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) acusan despidos irregulares, “listas negras” y maltrato laboral

El sindicato de trabajadores de la ACHM alerta por el presupuesto de la organización encabezada por el alcalde Gustavo Alessandri, así como por los costos que podría significar la judicialización de los despidos y la "confusa gobernabilidad" actual.

Miembros de la ACHM.

El sindicato de trabajadores de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) realizó un duro reproche a la actual dirigencia de la agrupación y acusó una serie de irregularidades, entre ellas, contrataciones irregulares, duplicidad de funciones y maltrato laboral al interior de la entidad.

A través de un comunicado, la entidad sindical emitió una declaración dirigida a los distintos jefes comunales que forman parte de la instancia, como también a la directiva de la ACHM, encabezada por el alcalde de Zapallar, el RN Gustavo Alessandri, donde expusieron la problemática actual.

Así, señalaron que el pasado 6 de junio fueron desvinculadosa seis trabajadores de la ACHM, dentro de una planta que califican como reducida.

“Una decisión como esta es notoria en una institución como la AChM, ya que el total de trabajadores bordea siempre las 40 a 45 personas, más algunas contrataciones a honorarios que no superan las 5 personas”, sostienen.

Aseguran que, consultada la directiva de la ACHM al día siguiente de los despidos, solo se limitaron a decir que tal decisión “están dentro de las prerrogativas del empleador, y que lo que toca al sindicato es velar por los intereses colectivos, más allá de poder expresar nuestro aprecio a los compañeros que fueron desvinculados”.

En esa línea, acusan que, durante la presente administración existen “listas negras”, donde desde el sindicato acusan, hay “múltiples nombres de personas a las que se desvincularía”.

Gustavo Alessandri, alcalde RN de Zapallar, es el actual presidente de la ACHM.

También reclaman porque se han efectuado contrataciones a honorarios de trabajadores que cumplen las mismas funciones que antiguos funcionarios y denuncian que tales contratos se han hecho “por montos muy superiores a los que se estilan en la ACHM para esas funciones”.

“Todo esto genera una mayor incertidumbre, ya que parece plausible la idea de que los trabajadores ‘antiguos’ serán despedidos”, indicaron.

Escenario judicial

Desde el sindicato también advierten los posibles costos para la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) si los tribunales consideran injustificados los despidos ya concretados, ya que estos se han efectuado por la causal de “necesidades de la empresa”, toda vez que -afirman- habría otros trabajadores cumpliendo las mismas funciones.

“El directorio debe tener presente que, frente a problemas financieros de la institución, cada miembro del directorio es corresponsable legal por la marcha institucional”, agregan.

En línea, con lo anterior, sostienen que se han contratado a 26 personas en los últimos meses, 21 de ellas a honorarios y otras cinco bajo el Código del Trabajo. “No es razonable pensar que el presupuesto de la asociación soporte a los trabajadores antiguos, más el contingente de ingresos nuevos. Ello representa un incremento de más de un 50% en la plantilla de trabajadores y posiblemente un incremento mayor en el presupuesto destinado a personal", suman.

Clima laboral

En el segundo punto reclamado, el gremio asegura que la contratación de nuevas personas, ha afectado el clima laboral dentro de la ACHM, por temas de espacio, donde incluso, acusan, se han ocupado dependencias destinadas para el almuerzo de los trabajadores, para instalar a los nuevos funcionarios.

Asimismo, denuncian una “confusa gobernabilidad” en la institución. De acuerdo a su relato, usualmente la gestión era encabezada por el secretario ejecutivo, sin embargo, “en la actualidad, se pueden recibir instrucciones directas del presidente, secretario ejecutivo, subsecretario, miembros del Directorio o incluso prestadores a honorarios dotados de cargos inexistentes en nuestro organigrama”:

“Esta gobernanza confusa y la duplicidad de funciones, con personas que asumen labores ya existentes en la institución, producen en algunos casos, que a los trabajadores antiguos no se les asignen tareas, o se mantengan sin definición decisiones básicas para continuar con el funcionamiento regular de la institución”, aseguró la organización sindical.

Más sobre:Asociación Chilena de MunicipalidadesACHMSindicatoGustavo Alessandri

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE