Histórico

Condenan a Manuel Lagos por tráfico e insiste que es consumidor

El productor fue condenado por tráfico de marihuana, tras aceptar un juicio abreviado. Cumplirá su pena en libertad.

A tres meses y medio desde que se inició la investigación en su contra, y que lo mantuvo en prisión preventiva durante 67 días, Manuel Lagos aceptó ayer el delito de tráfico de droga ante el Octavo Tribunal de Garantía de Santiago, mediante un juicio abreviado acordado por su defensa y la Fiscalía Sur. El productor podría recibir una pena de hasta tres años y un día de libertad vigilada.

Esto, luego de que el 15 de mayo pasado fuera sorprendido en su productora portando 625 gramos de marihuana, droga que -según la Fiscalía Sur- recibió de parte de Hans Quinteros, quien también fue condenado por este hecho y arriesga hasta cuatro años de libertad vigilada.

Tras aceptar los cargos, Lagos insistió en que no es traficante de drogas y que sólo es fumador. "Siendo un consumidor de marihuana he sido tratado y condenado como un traficante de drogas, lo reitero, no lo soy, soy un consumidor de marihuana", dijo.

La detención de Lagos, hermano del conductor de televisión Sergio Lagos, generó varios actos de apoyo desde el mundo cultural y abrió un debate sobre las penas y delitos establecidos en la Ley de Drogas.

Consultado por la razón de aceptar la culpabilidad del delito, sostuvo que ""a Ley 20.000 y sus ambigüedades dejan como única salida a un consumidor de marihuana, como yo en este caso, tener que aceptar" el acuerdo ofrecido por la Fiscalía Sur.

Su defensora, Paula Vial, también criticó la ley y calificó a su representado como un "consumidor responsable de marihuana" y definió la opción de Lagos de aceptar el delito como "una salida indeseada que fue forzada por la Ley 20.000".

Razones del acuerdo


Según Vial, la opción de aceptar el acuerdo se debió al riesgo de que su defendido quedara privado de libertad. "Ante la solicitud de pena del Ministerio Público (...) la definición fue poder asegurar una pena en libertad y aceptar una responsabilidad", comentó.

Sobre la posibilidad de que Lagos fuera absuelto si enfrentaban un juicio oral, Vial sostuvo que "nosotros teníamos bastante tranquilidad y podría haber sido posible (que saliera absuelto)", explicó la abogada. "Estimamos que teníamos buenos argumentos, pero acá había un tema de riesgos asociados, que a la hora de sopesarlos significó que él responsablemente se definiera por esta salida", agregó.

Para el fiscal Christian Toledo "la defensa de los dos imputados, principalmente la de Manuel Lagos, cambió de posición" y aceptaron ir a un juicio abreviado. "Decidieron adoptar el procedimiento, es decir, que los hechos en los que se enmarcó la conducta configuran el delito de tráfico ilícito de drogas".

La lectura de la sentencia quedó fijada para el próximo miércoles 4 de septiembre, a las 14.10 horas.

Más sobre:Manuelo Lagos

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios