Histórico

Director general de la PDI: "Es un ataque lamentable, inesperado, al cual no estamos acostumbrados"

Marcos Vásquez dijo que el cuartel atacado está a un mes de trasladarse a un edificio con mejores medidas de seguridad.

Tres horas después de ocurrido el atentado en el cuartel de la Brigada de Homicidios, en el cual un grupo de encapuchados, vestidos con overoles blancos, lanzó bombas molotov a la unidad -ubicada en Condell 264-, el director general de la institución, Marcos Vásquez, llegó hasta el ex Congreso Nacional de Santiago.

Allí, la autoridad se alistaba para participar en la sesión de la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, de la Cámara Alta. En tabla, justamente aparecía la discusión del proyecto de ley que modificará la legislación antiterrorista.

Vásquez, sin embargo, minutos antes de que comenzara la sesión, tuvo que retirarse debido a lo ocurrido. Antes de ello, sin embargo, dialogó con La Tercera y lamentó el atentado sufrido y señaló que en las dependencias donde ayer se lanzaron las molotov "no se cuenta (en este momento) con otros elementos de seguridad, ya que sería un gasto innecesario".

Junto a ello adelantó que por razones de espacio y localización, la brigada atacada será trasladada  dentro del próximo mes aun nuevo edificio, ubicado en la misma comuna de Providencia, con toda la seguridad necesaria.

¿Cómo cataloga este ataque que afectó a un cuartel de la PDI en Providencia?

Es un acto lamentable para la Policía de Investigaciones,  que haya ocurrido este hecho que, en esta ocasión, afectó en lo material, pero que podría haber dañado a funcionarios. Esta es una unidad que está abierta a la comunidad, en la cual se trabaja las 24 horas en la investigación de los delitos de homicidios.

Anteriormente habían ocurrido incidentes similares en cuarteles de la PDI...

No es la primera vez, por cierto, pero, por las imágenes, y por lo que se conoce hasta el momento, queda en evidencia que es una actuación totalmente premeditada. Por lo tanto, se está haciendo la investigación correspondiente, se constituyó el fiscal y hay una fuerza de tarea dedicada al trabajo de identificar a los autores.

¿Cómo se debería mejorar la seguridad para que no ocurran este tipo de atentados ?

Respecto a las medidas de seguridad, justamente por un motivo de crecimiento de la Brigada de Homicidios, y también de ubicación geográfica, estamos ad portas de irnos a otro lugar. Por esta razón, actualmente no se cuenta con otros elementos de seguridad, ya que sería un gasto innecesario en este momento, a un mes de irse a un edificio nuevo, con toda la seguridad que corresponde a una entidad como ésta.

Respecto del auto que fue blanco del ataque. ¿A qué funcionario pertenece? ¿Se investigará las razones por las cuales se atacó específicamente ese vehículo?

Es el auto de un funcionario de la PDI y eso va por otra vía. Por supuesto que nosotros también lamentamos aquello, porque es un elemento de trabajo del detective. Le sirve para su  movilización y obviamente que lo vamos a ayudar en ese aspecto. Toda la investigación la lleva la fiscalía. Es un ataque lamentable, inesperado hacia la policía civil, al cual no estamos acostumbrados.

¿Cómo se encuentran los tres funcionarios policiales heridos?

Afortunadamente, con lesiones de carácter leve, pero que sí impactan al verlas en primera instancia. Además, hay que seguir su evolución, porque, muchas veces, hay cosas que no se ven. Todavía hay que efectuarles las revisiones médicas correspondientes.

Más sobre:Director general de la PDIataque a cuartel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE