Histórico

Embajador peruano en Chile valoró el cumplimiento del cronograma para la delimitación marítima

<p class="MsoNormal">El diplomático peruano, Carlos Pareja, "ve con mucho beneplácito como se está avanzando con el cronograma" y mencionó que "se está cumpliendo a cabalidad". </p>

A propósito del fallo de La Haya que definió el nuevo límite marítimo entre Chile y Perú, el embajador peruano, Carlos Pareja ve con "beneplácito" el cumplimiento del cronograma que se acordó en la última reunión 2+2 donde participaron los cancilleres y ministros de Defensa de ambos países.

"Veo con mucho beneplácito como se está avanzando con el cronograma establecido para la implementación del fallo que dio la Corte de La Haya. El cronograma se está cumpliendo a cabalidad", señaló el diplomático peruano en entrevista con Agencia Andina.

A esto agregó que ambas naciones estan aprobando las modificaciones legales de acuerdo al cronograma, para que el fallo de  esté completamente ejecutado el 24 de marzo.

Sobre la reunión que mañana sostendrán ambas delegaciones en Valparaíso, el jefe de la legación peruana en Santiago indicó que tiene como propósito señalizar las coordenadas geográficas para la frontera marítima.

"Será un proceso gradual porque hay que tener en cuenta los elementos técnicos, como la marea alta, temas sobre los cuales estamos en coordinación con las autoridades de Chile para que el proceso se lleve a cabalidad y plenitud", agregó.

A esto se suma que recibió "seguridades de las autoridades chilenas" para respetar el cronograma que fue aprobado en la reunión del 2+2.

"Como embajador estoy atento a que el cronograma se lleve acabo conforme se aprobó, a pesar de que en febrero todos salen de vacaciones en Chile, no me moveré de Santiago hasta que se haya completado el cronograma el 24 de marzo", indicó Pareja.

Sobre la nota de protesta que Chile enviaría a Perú por la difusión que hizo el país vecino de un mapa que incluía el triángulo terrestre, el embajador peruano dijo que no ha sido convocado por la Cancillería de Chile ante el anuncio del. Pero manifestó que en el caso de que sea convocado, transmitirá la "firme" posición de Perú respecto a la zona, que en opinión de èl fue zanjado en el Tratado de 1929.

Más sobre:ChilePerúLa HayaCarlos Parejatriángulo terrestre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE