Fiscalía indaga facturas emitidas por empresa vinculada a Piñera a SQM
Bancorp habría emitido facturas por un total de $ 340 millones entre 2009 y 2010. Empresa afirmó que los servicios se prestaron y que ex mandatario no participa en su administración.
Un nuevo nombre se suma a la lista de investigados en el marco de la arista SQM del caso Penta. El Ministerio Público indaga documentos entregados a la empresa minera por la sociedad Administradora Bancorp S.A., ligada al ex Presidente Sebastián Piñera. Según 24 Horas, Bancorp habría emitido 16 facturas por un total de $ 340 millones entre agosto de 2009 y octubre de 2010 a la empresa presidida por Julio Ponce.
Consultado por TVN sobre esas supuestas facturas, el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, quien se encuentra liderando la investigación, señaló que "se están haciendo múltiples diligencias y se están haciendo todas las que se tienen que hacer. Por eso no confirmo ni desmiento nada. Lo que sí confirmo es que estamos trabajando arduamente con los fiscales a cargo".
Bancorp confirmó la existencia de servicios a SQM y afirmó que la documentación presentada corresponde a servicios de asesorías financieras en materia de administración de inversiones prestados por la empresa. "Los servicios de asesorías descritos fueron realizados, se facturaron, pagaron y registraron como ingresos en la contabilidad de Administradora Bancorp, de acuerdo a las normas tributarias y a la legislación vigente", informó la compañía a través de un comunicado. La compañía -que señala ser reconocida en el mercado por la calidad de su equipo profesional y su amplia experiencia en gestión de inversiones- negó indirectamente que los recursos hayan ido a parar a financiamiento de campañas políticas. "Los ingresos obtenidos por Administradora Bancorp se han destinado íntegramente al giro propio de la empresa".
El abogado Fernando Barros, asesor de Piñera, mencionó que en 2009 SQM tenía en caja unos US$ 500 millones para ser invertidos. "Sebastián Piñera no es parte de la dirección de la empresa y nunca ha tenido ninguna injerencia en la gestión de las administraciones y de los servicios que ésta presta". Además, agregó que la empresa es controlada por los hijos de Piñera, quien "no está ligado a su gestión".
Administradora Bancorp fue aludida también por el fiscal Carlos Gajardo en las formalizaciones del caso Penta. Gajardo mencionó un forward -instrumento mediante el cual un inversionista pacta con otro la compra a futuro de un activo a un precio acordado previamente- entre Bancorp y CB, del grupo Cruzat, el que presuntamente estaba "calzado" con otro contrato similar entre CB y Penta. Esa operación dejó ganancias a Bancorp por unos $ 50 millones. Sin embargo, Chahuán descartó que la fiscalía estuviese investigando a Piñera. Ese contrato de forward fue firmado en esa época por dos ejecutivos de Bancorp: Ana María Délano y Salvador Valdés.
La lista de SQM
Los documentos de Bancorp a SQM formarían parte de los US$ 11 millones que la empresa individualizó el 20 de marzo ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) como boletas y facturas entre 2009 y 2014 cuyos pagos podrían ser cuestionados "por no contar con respaldos adecuados para ser calificados como necesarios para generar la renta".
Fuentes ligadas al caso explican que el mecanismo era el siguiente: el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse González, tenía un centro de costos anual para gastos discrecionales por cerca de $ 13 mil millones. De la revisión de ese total de gastos se depuró una nómina de pagos que no tendríarespaldo suficiente por unos $ 6.000 millones (los US$ 11 millones informados por SQM). Entre ellos estaría Bancorp y otras sociedades que han ido trascendiendo en las últimas semanas. Por la ausencia de estos respaldos, Contesse fue removido de su cargo el 16 de marzo.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE