Histórico

Jason Mraz, el hippie que refresca la escena del pop americano

El cantante que ha girado con The Rolling Stones y lleva tres millones de copias vendidas habla de su momento, en una carrera en ascenso.

Cuesta creer que el flaco que está al frente con pinta de hippie y voz suave, la noche anterior animó una verdadera fiesta. La noche del miércoles, Jason Mraz (32) ofreció su primer show en Sudamérica.

Fue en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, donde apareció sin zapatos, un sombrero y su guitarra, para mostrar todas las cartas que lo han elevado a refrescar la escena del pop americano, facturando cerca de tres millones de copias de su tercer y último disco.

En Chile sus temas trepan en los rankings de radios románticas, y han puesto su nombre en el ranking de ventas de la Feria del Disco. Esas canciones suenan con finos arreglos de vientos y percusiones para contagiar a grupos de amigas, a chicas y sus novios y a otras no tan chicas que han agotado el primero de los dos shows que ofrecería en Argentina.

Al otro día, Mraz está en la terraza del hotel NH de Buenos Aires y parece sacado de una playa surfista. Lleva una polera gastada, un sombrero veraniego y anteojos de sol para hablar de su historia musical que comienza en 2002, con un disco debut que al año siguiente lo tenía abriendo shows para los Rolling Stones.

"Hubo un período bien lento hasta que todo se dio de repente. Pasé hartos años tocando en cafés, encontrando un estilo de hacer canciones. Una vez que salí al camino, las cosas como que explotaron… Siempre esperé conocer el fin del mundo (Sudamérica), pero no imaginaba que lo haría con mi música, tampoco que la gente me esperaría al llegar. Es tremendo sentir que la gente se sepa tus canciones", cuenta el oriundo de Virginia.

¿Su fórmula? "No podría hacer otra cosa. Algunas veces estás lejos de casa por largos períodos, tienes que hacerte la idea de que tu casa es tu música, pensar que eres capaz de hacer algo grande, que eres más grande de lo que crees", dice antes de mostrar interés por playas chilenas para surfear.

"Me han contado que hay buenas olas, me encantaría probarlas", dice prometiendo visita para 2010. ¿Planes? "Termino el tour en diciembre y cuatro o cinco días después entro al estudio a trabajar en el próximo disco. Es mi opción. Estoy muy alucinado con lo que está pasando", dice con las ganas de surfear una ola cada vez más grande.

Más sobre:Jason Mraz

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios