Histórico

Manuel Ossandón suma tercera derrota en disputa con su familia

Tribunal dijo que reorganización del patrimonio fue lícita. En las tres demandas perdidas ha sido condenado a pagar costas.

imagen-gdfgdf

De las cinco demandas civiles que ha interpuesto Manuel Ossandón Larraín contra su familia por la reorganización patrimonial realizada entre 2000 y 2010, lleva tres perdidas. La última fue el mes pasado, cuando el 30° Juzgado Civil de Santiago recalcó que la reestructuración societaria liderada por su hermano Bernardo, era totalmente lícita.

Es el bullado caso que ha tenido a la familia Ossandón Larraín, -propietaria de los terrenos donde hoy se emplaza La Dehesa-, en tribunales penales, civiles y tributarios, en una batalla entre Manuel y sus cuatro hermanos. La disputa surgió luego que este acusara a su hermano Bernardo de intentar despojarlo de sus derechos societarios durante el período en que él vivió en Estados Unidos (desde 2004), razón por la cual le cedió un poder para representarlo en su sociedad DM, poder que además lo facultaba para acceder en su representación al patrimonio familiar.

La última sentencia, del 22 de febrero, trata sobre una venta que hizo la sociedad DM de su participación en Lomas II a Cordillera, que ahora consolida el negocio inmobiliario de los Ossandón. El monto de ese traspaso fue de $ 100.000, y se dio, dice el fallo acogiendo los argumentos de la defensa, porque al ser el patrimonio de esa sociedad negativo, se fijó el monto de acuerdo al aporte inicial que hicieron todos los hermanos, en partes iguales, al crear Lomas II en 2004.

Y aunque Manuel trató de invalidar dicho traspaso, la jueza Daniela Royer Faúndez, dijo que era legal e incluso confirmó que el monto de la cesión era el correcto, como lo sostuvieron los abogados de la familia, Jorge del Río y Luis Quintana.

"Si la cesión de derechos sociales impugnada hubiera correspondido a un acto único, aislado y terminal, sin correlación con el resto de hermanos, y sin contraprestación directa o indirecta alguna para Manuel Ossandón Larraín, naturalmente que a prima facie (primera vista) surgirían atisbos de una irregularidad o ilicitud. Pero, lejos de eso, es inconcuso (sin duda) que se estaba ante una sofisticada y compleja reestructuración del cuantioso patrimonio societario familiar, cuyos principios rectores eran tanto la conservación de los bienes dentro del clan como la igualdad de beneficios para sus miembros", dice la sentencia de 316 páginas.

Y agrega que "No obedeció a un interés de obtener, por sí sola, una ganancia lucrativa en un negocio con un tercero, sino que fue un eslabón más dentro de un engranaje contractual mayor y endógeno (a una sociedad familiar relacionada como Cordillera)".

Sobre el monto de la venta, dice que "los demandados consiguen justificar el importe de $100.000 por concepto de precio, valiéndose de una serie de convincentes argumentos y pruebas".

Además de esta causa civil, los Ossandón Larraín le han ganado a Manuel en primera y segunda instancia un juicio por interdicción contra una de sus hermanas, y lograron un triunfo en tribunal civil, de una demanda de nulidad de finiquito, luego que Manuel rechazara el finiquito que le firmó a Bernardo, cuando le quitó su poder de representación y aceptó todos los actos que éste había realizado en su ausencia. Las tres causas las ha perdido con costas.

Consultado al respecto, el abogado Jorge del Río, comentó que "se ha dictado sentencia en tres de las cinco causas civiles iniciadas por Manuel Ossandón. En todas ellas, sus pretensiones han sido rechazadas con costas, lo que significa que los tribunales han estimado que ni siquiera tenía motivo plausible para litigar".

Más sobre:Manuel Ossandón

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios