Histórico

Maxi Vargas: "El reggae necesita de renovación y aire fresco"

El ex integrante de Gondwana atribuye la falta de éxito de los artistas chilenos a la geografía que caracteriza a Sudamérica.

En medio de la promoción de su nuevo disco "Viaje a casa" en Buenos Aires, Maxi Vargas afirmó que el reggae chileno necesita de un nuevo impulso, porque el público así lo ha demostrado. Según el artista, a pesar de que el estilo musical ha evolucionado mucho, cree que el reggae en español se ha quedado un poco atrás. "Creo que sólo falta difusión y que apoyen un poco más a la  música, algo que no hay realmente, hay una cuestión de intereses  y sacan productos. La música real no trabaja ni va de la mano de  nadie y va imponiéndose de manera natural", analizó.

Sobre su nuevo proyecto compuesto por 13 canciones, producidas y arregladas por él mismo, Vargas señalo que "este álbum es un recorrido por diversos aspectos del reggae,  influenciado principalmente por el New Roots y DanceHall, lo que  hace de este material una propuesta firme, interesante y actual,  sin dejar de lado el estilo clásico del reggae".

Además, aprovechó de referirse al mensaje presente en sus canciones: ""En mis letras no busco transmitir nada, sólo son vivencias y  trato de ser honesto con las vivencias. Cuando me siento  desanimado me doy cuenta que me animo con las mismas canciones y  de cierta manera la gente se siente identificada con lo que  hago", confesó el autor de "Aire de Jah", "Mejor que intentes  otra vez" y "La puerta sigue abierta". agregó el artista nacional.

"Esta música es muy generosa, lo que busca es prosperidad y  es así como lo entendí yo. Busca unión, valores y respeto, es  algo que se está perdiendo últimamente. Es en ese tipo de cosas  que yo soy tradicionalista. Conservar la real esencia del reggae  pero la música que vuele para todos los lados que pueda, porque  la música es el medio para la letra", explicó.

Consultado sobre por qué cree que los músicos chilenos tienen  poca trascendencia a nivel internacional, el ex integrante de  Gondwana opinó que eso se debe a que Chile "está tan lejano y  porque somos una larga y angosta faja de tierra que está al  final de Sudamérica".

A lo que se refiere a sus próximo proyectos, Vargas contó que  su único deseo es poder "tocar lo más posible y editar en la  mayor cantidad de países" su flamante material, que saldrá en  México, Argentina y tambien en Chile.

"Tengo mucha fe y mucha esperanza con mi proyecto y sé que la  gente ya lo está recibiendo muy bien", concluyó el artista.

Más sobre:Maxi Vargas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios