Museo Shólojov quiere intercambiar muestras con la "Finca Vigía" de Ernest Hemingway
La institución rusa planea el proyecto como una forma de dar a conocer a los admiradores de ambos países la vida de los destacados escritores.
El Museo ruso de Mijaíl Shólojov anunció hoy sus planes de intercambiar muestras con el Museo de Ernest Hemingway de Cuba para dar a conocer a los admiradores de ambos países la vida de esos dos grandes escritores y premios Nobel de Literatura.
"Llevamos a cabo conversaciones en Cuba para realizar proyectos conjuntos con la CasaMuseo de Hemingway", informó Yuri Diomin, director adjunto del Museo Shólojov, situado en el poblado de Vióshenki, en la región sureña de Rostov, a orillas del río Don.
Diomin explicó que su museo planea exponer una muestra sobre la vida del famoso escritor soviético en la "Finca Vigía", nombre original de la que fuera la residencia de Hemingway en la localidad habanera de San Francisco de Paula.
"Es posible que en el futuro también podamos traer al Don una muestra ambulante de la casamuseo de Hemingway", dijo el funcionario a la agencia RIANóvosti, quien señaló que las dos entidades ya negocian los aspectos técnicos de ese proyecto.
Asimismo, precisó que ese proyecto centrará la visita que el director del museo ruso y descendiente del escritor, Alexander Shólojov, efectuará a Cuba el próximo mes de octubre, junto al director del Museo de León Tolstoi, dentro de una gira por varios países de América Latina.
El escritor estadounidense y gran admirador de Cuba ganó el Nobel de Literatura en 1954 por su obra "El viejo y el mar" (1952), mientras que el soviético obtuvo ese galardón once años más tarde por sus novelas "El Don Apacible" (4 volúmenes, 19281940) y "Campos Roturados" Campos roturados (2 volúmenes, 19321960).
Curiosamente, el dirigente cubano Fidel Castro fue galardonado en 1995 con el Premio Shólojov, de la Unión de Escritores rusos sucesora de la asociación profesional de los literatos soviéticos, "por la defensa de los derechos sociales de los trabajadores en sus ensayos, publicaciones e intervenciones públicas".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.