Histórico

Nueva biografía revela el lado oscuro del autor de Peter Pan

"Que Dios castigue al que escriba una biografía sobre mí", anotó J.M. Barrie en uno de sus últimos cuadernos. Desde su muerte en 1937, la advertencia no ha impedido que muchos intenten develar los secretos tras la vida del creador de Peter Pan, marcada por la muerte y la relación con los hermanos Llewelyn Davis, inspiradores de su obra.

El escritor británico Piers Dudgeon lo vuelve a intentar en la biografía Captivated, The Dark Side of Never Never Land (El lado oscuro de Nunca Jamás), publicada recientemente en Estados Unidos e Inglaterra, y que revela la sombría personalidad del escritor escocés. Un retrato que contradice la imagen de héroe encantador contruida en el filme Descubriendo el mundo de Nunca Jamás (2004, en la foto), donde Barrie fue interpretado por Johnny Depp.

TRAUMAS INFANTILES
Barrie conoció a los hermanos Llewelyn en 1897, en los Jardines de Kensington en Londres, y pronto se transformó en el "tío Jimmy", quien jugaba con ellos y les contaba historias de hadas y bosques mágicos. Los cinco niños, George, John, Peter, Michael y Nicholas, eran hijos de Arthur Llewelyn y Silvya Davis, hija del caricaturista británico George du Maurier, a quien Barrie admiraba. De hecho, la biografía plantea que el encuentro de Barrie con los niños Llewelyn no fue producto del azar, sino planificado por el escritor, como una forma de acercarse a Du Maurier.

La relación con los niños se estrechó cuando estos quedaron huérfanos. La madre escribió un testamento donde los dejaba a cargo de su hermana Jenny, nombre que Barrie interpretó como "Jimmy", quedándose él con la custodia. El hecho es recogido por Dudgeon para probar la obsesión del escritor por "poseer" a la familia Llewelyn.

El autor desmiente los rumores de pedofilia y homosexualidad que siempre han rondado a Barrie. Para el biógrafo, la cercanía no fue sexual, ya que el escocés era impotente: su esposa Mary Ansell reconoció que su matrimonio de 15 años nunca se consumó. Más bien, el libro sugiere que Barrie ejerció un poder hipnótico y sombrío sobre los niños, que marcó de forma trágica sus vidas.

El mayor de los Llewelyn, George, murió en la Primera Guerra Mundial; Michael, con quien Barrie sostuvo una prolongada correspondencia, se ahogó junto a un amigo a los 21 años, en una piscina en Oxford, en lo que se ha dicho fue un "pacto suicida". En tanto, Peter terminó odiando al escritor por no legarle nada de su herencia, a pesar de que fue él quien inspiró el personaje de Peter Pan.

La obsesión por sus hijastros puede originarse, según Dudgeon, por los traumas infantiles del escocés. Cuando tenía 6 años, David, su hermano mayor, murió en una pista de patinaje. Su madre nunca se recuperó e ignoró a Barrie, razón que llevó al biógrafo a sospechar que el escritor pudo haber estado involucrado en la muerte de su hermano. Por eso, Barrie habría concebido a Peter Pan, un niño sin madre, que nunca crece y que puede escapar volando del peligro.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios