Histórico

¿Qué es el BAV?

La sigla responde a BrandAsset Valuator y consiste en una herramienta de investigación que busca determinar el valor que una marca tiene para la población. Es de propiedad de la transnacional en comunicaciones Young & Rubicam y, por ello, se ha aplicado en 51 países por ya 16 años. De ahí que el BAV cuente con una de las bases de datos sobre marcas más grande a nivel mundial (se han medido 50 mil).

En Chile, el estudio se realiza desde 1996 y en su última versión se evaluaron 1.129 marcas que incluyen desde productos comerciales a celebridades, instituciones, organizaciones sin fines de lucro, universidades, clubes deportivos, etc. Los responsables son The Lab Y&R. La última versión fue realizada entre enero y febrero mediante un cuestionario que se aplicó a 2.515 personas entre 18 y 65 años de Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Concepción y Talcahuano.

El modelo BAV establece cuatro pilares sobre los cuales se construyen las marcas: diferenciación, relevancia, estima y familiaridad. Estos se construyen para cada marca en base a las respuestas de los encuestados. La combinación final de estos cuatro pilares se traduce en un índice (BrandAsset) que grafica el nivel de valoración de la marca. Este va de cero a 100 y mientras más alto sea, mejor posicionada está la marca. En www.thelabyr.cl se puede conocer el posicionamiento de todas las marcas de la versión 2009 en Chile.

Más sobre:BavBrandAsset Valuator

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios