Daniel Jadue acusa al Tricel de “sesgo político” y PC anuncia respaldo a posible denuncia ante organismo internacional
El exalcalde de Recoleta abordó el fallo del Tricel que suspendió sus derechos políticos y lo excluyó del padrón electoral para los comicios de noviembre. En tanto, la colectividad presidida por Lautaro Carmona planteó que apoyarán una eventual denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El exalcalde de Recoleta, el militante comunista Daniel Jadue, abordó el fallo que suspendió sus derechos políticos, lo excluyó del padrón electoral y, por ende, lo inhabilitó para seguir en carrera por un escaño en el distrito 9, acusando al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de “sesgo político”.
El fallo fue el resultado de una apelación presentada por el abogado Marcelo Brunet, en representación de Renovación Nacional (RN) y fue acogido por tres votos contra dos.
“Se revoca la sentencia apelada de tres de septiembre de dos mil veinticinco y, en su lugar, se declara que se acoge la reclamación interpuesta por don Marcelo Alejandro Brunet Bruce y, en consecuencia, se dispone excluir del padrón electoral auditado, a don Óscar Daniel Jadue Jadue", se lee en el fallo.
Luego de que esta tarde su esposa, la abogada brasileña Anjuli Tostes, fuera la primera del círculo de Jadue en cuestionar el fallo del Tricel -al calificarlo como “una violación a la presunción de inocencia”-, durante la noche fue el turno del propio exjefe comunal.
Fue a través de su cuenta en X, donde Jadue manifestó su agradecimiento a sus adherentes que llegaron a su vivienda en La Reina y que se volcaron a las redes sociales a respaldarlo.
“Agradezco de corazón la solidaridad recibida tras la resolución del Tricel”, afirmó en su mensaje.
A renglón seguido, Jadue aseguró que el fallo del organismo es “una decisión basada en un acto administrativo, sin revisión judicial, y entregada por un organismo altamente cuestionado por su sesgo político”.
“Nada se ha perdido: es solo una batalla más por el Chile digno que soñamos y merecemos”, señaló respecto a la resolución inapelable que lo dejó fuera de la papeleta por un cupo en la Cámara de Diputados.
PC apoyará eventual denuncia internacional
El Partido Comunista (PC), colectividad a la que pertenece Jadue, también reaccionó a la decisión del Tricel a través de una declaración pública.
“Respetamos la competencia de tribunales, no obstante, no compartimos que el criterio para disputar una elección sea usar la estrategia judicial. Las representaciones deben ser resueltas por la soberanía popular”, reza el comunicado.
En su mensaje, la colectividad presidida por Lautaro Carmona reiteró que con esta resolución “no se están respetando los derechos humanos de Jadue, hoy también al privarlo de su derecho político fundamental a ser elegido y ejercer sufragio, basándose únicamente en un acto administrativo del Ministerio Público, sin inicio de juicio y sin condena alguna”.
Por lo anterior, acusan que los partidos de derecha “temen el veredicto popular” y a la vez, anunciaron que, pese a que el fallo del Tricel es inapelable, apoyarán las acciones que Jadue pueda emprender en organismo internacionales.
“El Partido Comunista de Chile respeta el orden institucional que nos rige, pero reafirma su compromiso con el derecho que tiene nuestro compañero Daniel Jadue de recurrir a todas las instancias que sean pertinentes para defender sus derechos políticos, entre ellos, recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, sentenciaron.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE